x
language COL arrow_drop_down

Experiencia, fortaleza de Alianza en la Copa Libertadores de fútsal

  • Alianza Platanera, que antes jugaba en Urabá, es bicampeón de la Liga Nacional de fútbol sala. FOTO Cortesía Gustavo Posada
    Alianza Platanera, que antes jugaba en Urabá, es bicampeón de la Liga Nacional de fútbol sala. FOTO Cortesía Gustavo Posada

Superar el tercer puesto que hace dos años logró Bello Real Antioquia en la Copa Libertadores de fútsal es el objetivo, este año, del club Alianza Platanera, que desde este domingo inicia su participación en el certamen continental que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina.

El equipo que este año juega en el municipio de Bello, ganó su derecho a participar en el evento internacional tras ser campeón de la Liga Nacional en 2018, título que siguen defendiendo en el torneo local y al que le quieren sumar el primero a nivel internacional.

El cuadro paisa que dirige el exseleccionador nacional Osmar Fonnegra aparece en el grupo B de la Copa en el cual se enfrentará al local San Lorenzo, Panta Walon de Perú y Universidad de Chile y aunque el técnico afirma que será una zona difícil de superar, su grupo apelará a la experiencia, pues de los 14 jugadores que podrán disputar el torneo, 11 tienen recorrido en el plano internacional.

“Es muy importante llegar a la Copa teniendo minutos en este tipo de eventos, eso nos da confianza pero también puede ser un enemigo porque no podemos ser confiados y pecar por arrogantes sin antes cumplir con lo que debemos hacer en el rectángulo”, manifestó el entrenador.

El primer rival de los antioqueños será el elenco anfitrión, juego al que llegan prevenidos no por el tema deportivo, sino por los recientes hechos de violencia que protagonizó la hinchada de San Lorenzo agrediendo a jugadores de Independiente en un compromiso del torneo local.

“Además del ambiente, en lo deportivo será el rival más complicado, pues se reforzó con jugadores de la Selección y algunos llegan de Europa; pero esa no será una razón para escondernos, lo daremos todo”, concluyó el estratega.

El plantel inició ayer su tránsito a Buenos Aires, ciudad en la que esperan estar hasta el 21 de julio, cuando se dispute la final de la edición 19 de este certamen.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter