La antioqueña Andrea Madrid Sánchez sigue demostrando progresos. En el Ironman internacional en Cartagena fue la de mejor desempeño, inclusive por encima de las profesionales, como lo reafirmó su entrenador Juan Eugenio Valencia.
Solo que por falta de mejor señalización y quizás de más concentración, se extravió en el último tramo del atletismo y perdió la ventaja que les llevaba a sus rivales. Cuenta que hizo un kilómetro más y con todo y eso, se ubicó segunda en su categoría (25-29 años). La ganadora fue la caleña Ana María Manrique con 4.51:50 y tercera se ubicó la francesa Léa Riccoboni, con 5.02:13.
“Independiente de lo que sucedió, mejoré el tiempo que hice en septiembre en Arizona, Estados Unidos, y ratifiqué la clasificación para el Mundial de Nueva Zelanda”, asegura la deportista que con un año y 10 meses en el triatlón se convierte en una realidad para Antioquia, otrora potencia en este deporte, y que por falta de organización ni siquiera tiene una liga constituida, de ahí su ausencia en los Juegos Nacionales.
Luego de analizar lo sucedido y de lamentar la falta de voluntarios suficientes e idóneos para orientar a los atletas, porque como asegura, “cuando un está corriendo la mente está en otro lado”, dice que en 2020 irá con todo al Mundial (noviembre) a buscar un lugar entre las 10 primeras. “Estoy logrando cosas que no me esperaba y sé que puedo dar mucho más”, anota.
En Cartagena, el fin de semana pasado, le fue bien en los 90 kilómetros de ciclismo, pues hizo el mejor tiempo, a pesar de que “hubo mucho chuparrueda que nunca penalizaron”.
“Pero eso no me importó, iba tan bien que, inclusive, muchos hombres se pegaron a mí”, relata Andrea, a quien finalmente le dieron un tiempo de 4 horas y 59 minutos y 40 segundos (se la apagó el chip), mientras en su cronómetro manual registró 4:49.00. Eso fue suficiente para ser subcampeona en su categoría, quinta en la general y la mejor en bicicleta entre todas las participantes.
No en vano su orientador Valencia manifiesta que esta deportista paisa tiene mucho por conseguir y está trabajando fuerte en aspectos de preparación para llegar a la élite mundial.