<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

3 medidas para cambiar el rumbo de Indeportes

Reliquidación de convenio de entrenadores y la alimentación de deportistas, las principales. $1.048 millones devolverá Fedelian.

  • El gerente (e) de Indeportes, Nicolás Arenas, se reunió con la comisión delegada de deportistas antioqueños para crear la nueva estrategia de alimentación. FOTO Cortesía Indeportes
    El gerente (e) de Indeportes, Nicolás Arenas, se reunió con la comisión delegada de deportistas antioqueños para crear la nueva estrategia de alimentación. FOTO Cortesía Indeportes
31 de octubre de 2018
bookmark

Con el fin de sanear las finanzas de la entidad, el gerente (e) de Indeportes Antioquia, José Nicolás Arenas, anunció las nuevas medidas que se tomarán desde mañana y hasta finalizar 2018, con la esperanza de menguar el escándalo, por supuestos actos de corrupción en los que se vio envuelta al lado de la Federación de Ligas de Antioquia (Fedelian).

El directivo, que llega de manera provisional en reemplazo de Hernán Elejalde, explicó los cambios a implementar durante su gestión en los dos meses venideros.

Sube cifra de reintegro que hará Fedelian

Mañana, esta entidad tendrá que reliquidar el convenio 157 mediante el cual Indeportes le entregó el manejo de las nóminas de los entrenadores de todas las ligas. Esto basado en el hecho de una supuesta nómina en la que se pagaban técnicos que no laboran en ninguna liga.

Fedelian, en cabeza de Julio Vélez Trujullo, su presidente, deberá reembolsar $1.048 millones, cifra que subió casi al doble de lo contemplado inicialmente ($600 millones). “Tienen que devolver el dinero si no demuestran su ejecución. Incluso, por vía judicial”.

La U. de A. asumirá manejo de entrenadores

Con la reliquidación del convenio con Fedelian, la Universidad de Antioquia asumirá, en los próximos dos meses, los contratos de los entrenadores que adelantan los procesos de alto rendimiento en el departamento.

“El convenio con Fedelian termina mañana -hoy- y, por obvias razones, no se renovará. Vamos a establecer este nuevo contrato con el Alma Máter con la idea de mantener nuestros procesos para seguir alcanzando éxitos deportivos”, indicó el gerente encargado.

El convenio con la U. de A. está fijado en $ 1.400 millones hasta el 30 de diciembre de este año.

Cambio en la estrategia de alimentación

Arenas también anunció que desde mañana cambiará la estrategia de alimentación de los deportistas. Esto, según el gerente (e), se hará con el fin de “eliminar los intermediarios”. Los recursos destinados para ello se entregarán de forma directa a los deportistas.

“Hemos decidido no renovar más el contrato con Metroparques, responsable del suministro de la alimentación en la Villa. En una reunión que sostuvimos con los representantes de los deportistas, decidimos brindarles un apoyo de sostenimiento para que ellos mismos puedan acceder a ella”, dijo Arenas.

Explicó, igualmente, que Indeportes seguirá asesorándolos en el tema nutricional y tendrán, además, un seguimiento detallado con minutas por parte de los profesionales de la institución.

Arenas confirmó que la Procuraduría y la Contraloría adelantan investigaciones en la entidad.

151

entrenadores hacen parte

hoy de la nómina que registra Indeportes Antioquia.

45
ligas tiene el departamento, todas agremiadas en Fedelian e Indeportes.
Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter