Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muriel va a Brasil a gozarse sus primeros Juegos

La atleta nacida en Bolivar y hecha como deportista en Antioquia clasificó en 1.500 y 3.000 con obstáculos.

  • Muriel Coneo utiliza tiempo completo para el entrenamiento, con doble jornada en el día. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Muriel Coneo utiliza tiempo completo para el entrenamiento, con doble jornada en el día. FOTO Juan Antonio Sánchez
31 de julio de 2016
bookmark

En una isla de 3 kilómetros cuadrados y no más de 1.600 habitantes, nació hace 29 años, una atleta orgullosa de Isla Fuerte, porque era casi imposible creer, que de allí, saliera una representante que habla maravillas de este pequeño lugar y que hace parte de una delegación de 147 deportistas de Colombia que estarán en Río.

La expresión de Muriel Coneo cambia cuando habla de Juegos Olímpicos. “Es una emoción rara, de cosquilleo, de satisfacción, de sueño cumplido, porque es lo máximo a lo que aspira una deportista y conseguirlo una persona que nació en un lugar tan pequeño y alejado de la ciudad, de verdad que es difícil de explicar”.

Sabe que haber salido de ese pequeño territorio ubicado en Bolívar, fue lo mejor para formarse como deportista y persona. A los 15 años y con gran tristeza dejó a sus padres, Carlos y Alicia Paredes, para radicarse en la Villa Deportiva en Medellín y quedarse allí durante once años.

Lo hizo para formarse como deportista, encontrando al mejor entrenador para ella, Libardo Hoyos, con quien ha recorrido los caminos de las derrotas y victorias.

Quiere olvidar los momentos de lágrimas por no haber sido llevada a los Panamericanos de Guadalajara y Centroamericanos de Mayagüez, después de haber hecho las marcas. Ahora, la felicidad la embarga al estar clasificada, por primera vez, a unos Olímpicos y en dos modalidades: 1.500 metros y 3.000 con obstáculos.

Y ese sueño cumplido la lleva a ser realista, a no decir que sueña con una medalla, porque el nivel de los participantes es muy alto, pero lo dice con firmeza: “voy a dar lo mejor de mí, me voy a entregar en la pista y a disfrutar la carrera centímetro a centímetro, porque ese es mi gran sueño, disfrutar del evento deportivo más grande del mundo”.

Ser oro en Juegos Bolivarianos, Centroamericanos, Suramericanos y Panamericanos, la lleva a pensar que ha hecho un excelente ciclo olímpico, que le da, por lo menos, para pasar la primera ronda en 1.500, su gran especialidad. “Ser oro en unos Juegos Panamericanos no da para creerse un oro en Olímpicos. Da para pensar que estamos clasificados y que vamos a disfrutar la competencia”.

No olvida que gracias a Coldeportes y al Comité Olímpico salió de la isla a buscar su gloria en el atletismo y que desde el 2002 su vida cambió con su llegada a Medellín, porque al deporte le sumó su preparación profesional y por eso se graduó como tecnóloga de Costos y Auditoria en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y más tarde lo hizo en la misma institución como contadora.

Deporte al tope

Su vida la ha dedicado, casi 100 por ciento, al deporte base, que la ha llevado a sacrificar muchas cosas, como su familia y su compañero sentimental -Federico Padilla-, con una relación de once años y con quien aspira formar un hogar en el futuro.

“Me sostengo con el atletismo, gracias a Dios, por los patrocinios que tengo. Puedo decir que vivo tranquila, pero sé que no es una tranquilidad que va a durar toda la vida, por eso decidí formarme como profesional, pensando que en unos dos años me retire de la actividad deportiva”.

Muriel ya se visualiza en la pista del estadio Olímpico. “Me sueño en ese lugar, porque ya estuve en ese estadio en el Iberoamericano y fueron muy buenas las sensaciones. Allí obtuve un oro en 1.500 y un segundo lugar en 3.000. La pista es excelente, me imagino ese estadio lleno, a reventar, me la voy a disfrutar al máximo”.

Lo otro que la anima de Río es que estará en un clima que le favorece, de mucho calor, para lo que tiene preparado su cuerpo. Por eso es que vive tan contenta en Medellín, por el clima y especialmente por la amabilidad de la gente. De ahí que no piense en ciudades como Bogotá. “No soporto el frío”.

Y aunque se muestra como una mujer feliz, hay una tristeza que la embarga y es no poder estar en la inauguración el 5 de agosto y que no haya tenido una respuesta del ¿por qué?

“¿Usted sabe qué es participar en unos Juegos Olímpicos y no poder estar en la inauguración? Es el único malestar que tengo. Uno no sabe si estos sean los primeros y los últimos, y no poder disfrutar de esa fiesta, pues qué rabia, porque creo que nos lo merecemos”. Pero bueno, acepta la situación. Muriel viajará el 8 e iniciará competencia el 12 con su primera prueba que espera gozársela n

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD