Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Xena”, princesa guerrera del taekwondo

  • “Cada derrota que tuve en el ciclo olímpico fue un aprendizaje”: Doris Patiño (rojo). FOTO COLPRENSA
    “Cada derrota que tuve en el ciclo olímpico fue un aprendizaje”: Doris Patiño (rojo). FOTO COLPRENSA
31 de julio de 2016
bookmark

En 2010 Doris Patiño ganó la medalla de oro que le aseguró a Colombia el título general de los Juegos Suramericanos Medellín-2010 y fue bautizada Xena, la princesa guerrera.

La taekwondoga fue la figura resonante del país deportivo en ese momento.

Sin embargo, cuando aspiraba a asistir a sus segundos Juegos Olímpicos, en la cita de Londres-2012, fue sorprendida en el Preolímpico y no logró el tiquete, un golpe que le generó un gran bajón deportivo.

En los Bolivarianos de 2013 ganó bronce, en los Suramericanos de 2014 no pudo subir al podio y tampoco en los Centroamericanos y del Caribe del mismo año, pero con una medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto en 2015 inició la recuperación en la recta final a las justas de Brasil.

Durante 2016 cumplió un nuevo sueño que demuestra que a su edad está en ascenso deportivo, pues se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río-2016, cobrando revancha por la eliminación de hace cuatro años, que la tiene ahora con más fuerza mental para soñar con una medalla en territorio brasileño.

Cuenta la historia, que en el siglo 8 a.C., existió un pueblo fiero, poderoso y temerario, cuya característica era que estaba conformado solo por mujeres.

De ahí nació la historia de Xena, la princesa guerrera, serie de televisión estadounidense de la década de los 90.

Con ese apodo se conoce a Doris, no solo por su parecido con la actriz que le da vida a este personaje, sino también por el empuje, ganas de salir adelante, fuerza y valentía típica de la mujer colombiana.

¿Cuál fue el sentimiento al lograr la clasificación para sus segundos Olímpicos?

“De mucha alegría, de satisfacción por el deber cumplido, porque me entrené muy mentalizada en este resultado. Afortunadamente las cosas salieron bien”.

¿Está de vuelta Xena?

“Sí, estoy de vuelta. Quiero seguir trabajando fuerte, porque con todo el corazón deseo una medalla en Río-2016”.

¿Cómo fue el Preolímpico?

“Fue muy duro, con mucha tensión, porque todos los países tuvieron full preparación, incluidos nosotros que estuvimos preparándonos en México, pero pienso que la clave fue la fortaleza mental, adicional a la técnica”.

¿Siente que su rendimiento viene de menos a más en este ciclo olímpico?

“Sí, porque no empecé bien, pero fui creciendo y ahora espero llegar en el momento cumbre para concluir con un gran resultado en Río”.

¿Cómo se visualiza en Río de Janeiro?

“Me veo y sueño con ser medallista de oro. Uno debe ser optimista y soñar en grande para conseguir el objetivo”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD