La entrega de medallas para los halteros colombianos parecía un verdadero torniquete que giraba cada vez que subían a la tarima a cumplir con sus ejercicios en los torneos Suramericano, Iberoamericano y Open puntuable de Juegos Olímpicos que tiene dominio avasallante del país sede superando el centenar de medallas.
67 preseas de oro, 47 de plata y 23 de bronce fue la cosecha de Colombia en el certamen internacional que se cumplió en Palmira el fin de semana y que puso a brillar a los locales.
En el previo de la última jornada (la cuarta), destacó la presentación de la experimentada Mercedes Pérez, quien obtuvo tres oros en la división 71 kilogramos, haciéndose, de paso, a los puntos definidos por la Federación Internacional para el próximo torneo olímpico Tokio-20.
Con 104 kilos en el arranque, 122 en el envión y 226 en el total, Pérez fue la mejor, con una diferencia de 11 kilos sobre su compañera de equipo, Hellen Escobar (95-120-215), segunda en el tablero final.
“Todos estamos estrenando división, según el nuevo reglamento y es cuestión de acoplarse; al principio es algo complicado pero ahí vamos”, manifestó Escobar, quien, además de estas tres preseas de plata, se coronó campeona suramericana al doblegar con los 215 kilos alzados a la chilena Constanza Valle (190). Mercedes, igualmente, se acreditó los tres oros del torneo Iberoamericano. “La importancia de este triple certamen es que, además de ser inédito en el país, otorgaba puntos para Olímpicos para los países de América”, manifestó William Peña, presidente de Fedepesas.
Y en efecto así es porque intervinieron levantadores de 17 países en el clasificatorio. “Es un buen parámetro para saber cómo estamos a pesar que es inicio de temporada”, explicó Luis Fernando Higuita, antioqueño que obtuvo dos oros y una plata en la división 67 del Iberoamericano .