La Maratón de Medellín, pionera de las pruebas de calle en Colombia, celebrará este año su edición 27 de manera presencial, no de forma masiva sino individual.
Así lo establecieron los organizadores del evento atlético como prevención al contagio de covid-19. La cita se correrá entre el 4 y el 12 de septiembre.
Los participantes tendrán a su disposición las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros para elegir la que más se ajuste a sus condiciones, estado físico y preparación, “de forma que puedan recorrerla en el lugar, día y horario que prefieran en diferentes sesiones si así lo desean, hasta completar el kilometraje seleccionado”, dijo Claudia Pérez, directora operativa del certamen.
Aplicación exclusiva
La segunda edición de la Maratón que se correrá de forma individual, trae una innovación. Se trata de la App Maratón Medellín, creada por Runnea, con el patrocinio de Tigo, para facilitar los procesos de entrenamiento para la carrera y finalmente subir los tiempos una vez los participantes completen las distancias elegidas.
“Esto con el fin de que los participantes puedan disfrutar de una gran experiencia virtual, sincronizar sus tiempos, traquear su ruta y analizar el ranquin con los demás corredores”, explicó Pérez, quien agrega que “la persona solo tiene que ir al apartado de carreras virtuales, seleccionar la distancia en la que está inscrita e introducir el código que recibieron en su correo electrónico, para que esa sensación que solo se obtiene completando el recorrido, supere todas las expectativas”.