Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crece la expectativa por la participación de Djokovic en Australia

Las estrictas leyes de Australia aún tienen en vilo la participación de Novak Djokovic en el Grand Slam de ese país, en el que ha reinado nueve veces.

  • Djokovic, escéptico respecto a la vacuna contra el covid, se entrena con la ilusión de competir de nuevo en Australia. FOTO EFE
    Djokovic, escéptico respecto a la vacuna contra el covid, se entrena con la ilusión de competir de nuevo en Australia. FOTO EFE
12 de enero de 2022
bookmark

La novela de Novak Djokovic en Australia sumó un nuevo capítulo, y su desenlace aún es incierto, más allá de que los organizadores del Grand Slam de dicha nación den por un hecho su participación en el certamen en el que acumula nueve títulos, los últimos tres en 2019, 2020 y 2021.

Las autoridades australianas investigan si el tenista mintió a su entrada a suelo oceánico cuando aseguró que no había visitado ningún tercer país las dos semanas previas, lo que podría conllevar que su visado fuera cancelado de nuevo, según fuentes del Gobierno citadas por medios locales.

Djokovic consiguió el pasado lunes permiso de un tribunal para permanecer en Australia a pesar de no estar vacunado contra la covid-19 tras recurrir la revocación de su visado. El Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo de su territorio.

Una fuente del gobierno federal confirmó este martes al diario The Sydney Morning Herald que se está examinando la declaración de viaje que el deportista envió para solicitar el visado de entrada gracias a una exención médica por no haberse vacunado contra la covid-19.

Según el documento, Djokovic marcó la casilla “no” en la cuestión de si había realizado algún viaje durante los 14 días previos a la llegada al país, que tuvo lugar casi en la medianoche del pasado miércoles en un vuelo que partió desde España e hizo escala en Dubái.

El tenista, que según sus documentos médicos aportados estaba infectado con la covid-19 el 16 de diciembre, pasó la Navidad en Belgrado de acuerdo con las fotografías publicadas en las redes sociales, antes de trasladarse a España, desde donde abordó un avión el 4 de enero con tránsito en Dubái y destino final en la ciudad australiana.

Le piden más explicaciones

Djokovic aseguró a los oficiales, conforme apunta la fuente, que fue la federación de tenis de Australia, organizadora del Abierto, la que rellenó el citado documento.

Las leyes australianas consideran como una “ofensa seria” una declaración falsa y que puede acarrear una pena máxima de hasta doce meses de cárcel.

A su llegada a Australia, las autoridades de inmigración retuvieron al tenista de 34 años, anularon su visado y le enviaron a un hotel donde permaneció aislado hasta el lunes, al considerar insuficientes las pruebas aportadas para lograr una exención médica de vacunación.

Los abogados del tenista apelaron la decisión ante un tribunal de Melbourne que dio la razón al deportista serbio, quien entrena con libertad para preparar el Abierto.

A pesar de la victoria judicial, el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, podría usar su potestad para revocar el visado de Djokovic y expulsarlo del país.

Para el escocés Andy Murray, ganador de tres Grand Slams, es una noticia “positiva” que Novak haya sido liberado, pero apuntó que aún quedan “cuestiones por resolver” respecto a la situación del serbio. Djokovic aún no ha explicado por qué, si dio positivo el 16 de diciembre, acudió a un acto en Belgrado el 17 y a una sesión fotográfica el 18.

No especulan

Nole, como es conocido el tenista número uno del tenis mundial, fue inscrito por los organizadores del Open de Australia como primer cabeza de serie, pese a que su participación en el primer torneo de tenis grande del año sigue amenazada.

El serbio busca no solo un décimo triunfo en este torneo, sino también una vigesimoprimera victoria en una prueba de Grand Slam, un récord.

¿Deberá vacunarse?

La Asociación Profesional de Tenis (ATP) emitió un comunicado en el que destacó su apoyo firme hacia la vacunación contra el covid-19 después de la saga de episodios legales que está viviendo Djokovic.

“ATP continúa recomendando firmemente la vacunación de todos los jugadores del circuito, la cual creemos que es esencial para nuestro deporte en tiempos de pandemia. Esto está basado en evidencia científica y supone beneficios para la salud”, explicó en el comunicado emitido.

La asociación exigió la necesidad por mejorar la comunicación y aplicación de las normas a la hora de conceder visas para entrar a Australia a pesar de que incidió en que acata las políticas de inmigración y que entiende el esfuerzo que han hecho los australianos después de haber sufrido los confinamientos más estrictos del mundo.

“La ATP entiende los sacrificios hechos por la gente de Australia y las políticas de inmigración impuestas desde la llegada de la pandemia. Sin embargo, las complicaciones que experimentó un jugador en su llegada subrayaron la necesidad de un entendimiento más claro, comunicación y aplicación de la reglas”, escribió el organismo deportivo en el primer párrafo.

En el comunicado también se explicó que todos los eventos ocurridos desde que se le cancelara la visa al serbio a su llegada a Melbourne hasta que el juez aceptara su apelación el lunes y por tanto le permitiera quedarse en el país, han dañado a todos los frentes

86
títulos ha conquistado Novak Djokovic en su carrera deportiva, 20 de Grand Slam.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida