Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Zambrano corre hoy la final de los 400 metros en Doha

Anthony Zambrano corre hoy (2:00 p.m.) la final de los 400 metros

en el Mundial de atletismo en Doha.

  • En Doha, Anthony Zambrano también correrá en la prueba de relevos 4x400. Las clasificaciones de dicha competencia se realizan mañana. FOTO EFE
    En Doha, Anthony Zambrano también correrá en la prueba de relevos 4x400. Las clasificaciones de dicha competencia se realizan mañana. FOTO EFE
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

04 de octubre de 2019
bookmark

No llevaba mucho tiempo de haber llegado a un barrio de Soledad (Atlántico) cuando Anthony José Zambrano recibió su primera oferta de trabajo.

Tenía 10 años, apenas iniciaba el colegio, y aunque no veía la necesidad de trabajar porque su mamá Miladis Zambrano, aún siendo cabeza de familia, podía sostenerlo, él quería ayudar.

Un vecino le ofreció manejar un bicitaxi y sin pensarlo aceptó. El guajiro, nacido en Maicao el 17 de enero de 1998, contó que la labor le dejaba buenos réditos: “Me hacía más o menos $40.000 diarios”, confesó en una entrevista para Coldeportes –ahora Mindeporte– en 2015.

Pero además de ganancias económicas, aquella ocupación le dejó otro beneficio.

“Yo creo que esa práctica me sirvió para el atletismo, porque desarrollé mucha fuerza en las piernas”, relató el deportista.

Esa resistencia que potenció en las calles de Soledad es la misma con la que ahora Zambrano, de 21 años, maravilla en las pistas.

Hoy, cuando se sitúe en el carril número ocho del estadio Khalifa, el colombiano planea volver a descrestar con la explosividad de sus remates para estar en el podio de los 400 metros del Mundial de atletismo que se disputa en Doha, así como lo hizo el 8 de agosto en Lima cuando marcó historia en los Panamericanos al colgarse la medalla de oro. En Catar la aspiración es la misma: el primer cajón del podio.

“No me gusta ser mediocre, el segundo y tercero son perdedores”, dijo alguna vez en entrevista con Señal Colombia.

A las 2:20 p.m., hora de Colombia, Zambrano correrá igual de rebelde para superar los 44,55 segundos con los que se clasificó a la final, registro con el que además impuso récord nacional, superando la marca de 44,68 que estaba en su poder desde junio.

“Ahora viene lo mejor, la final. Mi semifinal fue una final panamericana. Esta definición es de perfil olímpico, estoy haciéndome a la idea de cuando esté en Tokio”, señaló el atleta esta semana al término de su clasificación.

El entrenador antioqueño Víctor Zapata, pronostica para esta final una nueva sorpresa del velocista guajiro.

“Va a salir por el mismo carril que corrió la semifinal, eso puede ser un buen augurio. Lo que si es seguro es que, fiel a su estilo, va a apretar en los metros finales”, señaló el entrenador.

Zambrano, quien ya incursionó este año en la Liga Diamante, es uno de los 12 deportistas colombianos con cupo a las Olimpiadas de 2020.

Además de Zambrano, Colombia tendrá representación hoy en la final de los 20 kilómetros marcha con el atleta John Alexander Castañeda, quien afronta su primer mundial de mayores.

“La baja de Eider (Arévalo) –lesión de clavícula– me deja a mí con toda la responsabilidad y tengo que responder a las expectativas”, apuntó el atleta oriundo del Meta.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida