Con medallas (16 en total, siete de oro), marcas (de corte mundial, pues Yeison López superó los récords que él mismo poseía), el mejor deportista del torneo (el propio López) y el subtítulo general (solo superada por la potente China con 21 preseas, 15 doradas). Así fue la presentación de Colombia en el Mundial sub-17 en Malasia.
La Selección, dirigida por Oswaldo Pinilla, sumó 16 preseas, siete de oro, seis de plata y tres de bronce, destacándose Manuela Berrío (3 oros), Yeison López (3 oros) y Yenni Sinisterra (un dorado y dos platas).
“Son muchachos jóvenes que tienen gran potencial y han venido en un proceso en sus respectivas ligas. Lo más importante es que trabajan siempre para mejorar sus registros”, lo advirtió Pinilla.
“Se debe a un trabajo de todos los entrenadores que con el paso del tiempo fueron estructurando sus conceptos gracias a las diferentes escuelas que han pasado por el país”, señala Róger Berrío, integrante del trío Pro-Federación Colombiana de Pesas que intenta recuperar el reconocimiento de Coldeportes.
“Adaptaron el sistema de entrenamiento al entorno y han sabido aprovechar el material humano”, agrega.
Pesistas casi niños, aprovechamiento de la base, competencias internacionales, roce, conocimiento técnico y respaldo son la base del éxito.