<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cruzada para salvar el Festival de Festivales

Su aporte es clave para que el evento se realice en enero.

  • Además de generar alegrías a través del deporte, la labor social de Los Paisitas es apoyar en temas educativos. FOTO Jaime Pérez
    Además de generar alegrías a través del deporte, la labor social de Los Paisitas es apoyar en temas educativos. FOTO Jaime Pérez
01 de septiembre de 2020
bookmark

Cerca de 6.000 niños de Antioquia y otras regiones del país esperan que la solidaridad de la gente les permita participar, en enero próximo, del Festival de Festivales que cada año organiza la Corporación Los Paisitas.

Y es que la edición 37 del certamen, que incluye 15 disciplinas, está en duda por la crisis económica de esta entidad sin ánimo de lucro debido a la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, sus dirigentes no se rinden y luchan para hacerles realidad el sueño a los infantes. “Estamos confiados en la generosidad de las personas, de los entes oficiales y de la empresa privada. Si los espacios se abren de nuevo podremos sacar adelante este evento de ciudad”, dijo el director ejecutivo Carlos Iván Hernández.

Añadió que los únicos torneos con patrocinio fijo son el baby fútbol (Colanta) y el fútbol de salón (Comfenalco). Para ajedrez, ciclismo, natación, voleibol, baloncesto, tenis de mesa, tenis de campo, patinaje, bmx, porrismo, atletismo, judo y béisbol, necesitan recursos.

Aparte del apoyo que esperan de la Gobernación de Antioquia, por intermedio de Indeportes, y la Alcaldía de Medellín, con el Inder, aliados tradicionales, buscan aportes que se pueden hacer en Bancolombia y la plataforma vaki.co (ver lospaisitas.org). La meta es lograr donantes con aportes desde $9.000. “Ayudemos este certamen tan importante para la educación de los niños”, señaló el técnico Hernán Bolillo Gómez.

Emanuel Otálvaro, tenismesista de Rionegro, dijo que su deseo es que otros atletas tengan la oportunidad que él tuvo de estar en la cita.

Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter