¿Levantar, empujar, resistir y después volver a correr? Medellín está a punto de descubrir una forma de entrenar que hasta ahora parecía reservada para atletas de élite, pero que pronto se abrirá para todos.
La ciudad será el escenario del lanzamiento de la Revolution Hybrid Run, una modalidad que mezcla lo mejor del running con la fuerza funcional y que promete cambiar la manera en que entendemos el fitness.
Pero, ¿qué hace tan diferente a esta carrera? No es solo velocidad ni solo potencia. Es la unión de ambas. Las parejas inscritas deberán recorrer kilómetros de trote combinados con estaciones de ejercicios que incluyen remo, bicicleta, lunges, trineo, wall balls o burpees. Una prueba que exige tanto del cuerpo como de la mente, diseñada para medir la resistencia física y la fortaleza mental en cada movimiento.
Lejos de ser una simple competencia, el evento se plantea como un festival alrededor del bienestar, con espacio para atletas, familias y seguidores que podrán vivir una experiencia única. Se esperan más de 900 deportistas, 2.000 asistentes y un alcance en redes que superará las 500.000 personas.
La visión detrás de todo esto es clara. Como lo expresa su creador, el exatleta olímpico Tin Castro: “El entrenamiento híbrido no es solo una tendencia, es el futuro del fitness. Revolution Hybrid Run llega a Colombia para demostrar que cualquiera puede ser parte de esta revolución, desde el principiante que quiere retarse hasta el atleta élite que busca llevar su rendimiento al máximo”.
Este gran evento será el 5 de octubre en la unidad deportiva Andrés Escobar, en Belén; pero este viernes se darán a conocer todos los detalles para inscribirse y ser parte de una cita que promete poner a Medellín en el mapa mundial de las nuevas tendencias del fitness. ¿Estás listo para unirte a la revolución?
Le podría interesar: El sancocho y la arepa también forjan campeones; ¿cómo incluir una nutrición tradicional si es deportista de alto rendimiento?