Más allá del salario: lo que hoy mueve al talento tecnológico
En la última década, los salarios en tecnología han mostrado un aumento constante, lo que ha elevado la percepción de reconocimiento en el sector.
Sin embargo, los profesionales no se conforman con un buen sueldo. Buscan proyectos con impacto, líderes inspiradores y espacios para innovar.
“El gran cambio que estamos viendo en el talento tecnológico es que ya no se conforma con un salario competitivo. Hoy día, los profesionales buscan un propósito claro, líderes que los inspiren y proyectos que marquen la diferencia”, explicó Andrés Delgado, Executive Manager de Michael Page.
La satisfacción laboral en tecnología también refleja esta tendencia: en 2025 alcanzó el 59%, frente al 56% de 2024. Según el informe, este crecimiento se explica por mayores niveles de flexibilidad, un liderazgo más cercano y un reconocimiento más visible hacia los equipos.
Las claves para atraer y retener talento en tecnología
Las empresas que buscan fidelizar a sus mejores perfiles deben mirar más allá de los beneficios tangibles. La falta de oportunidades de ascenso, un liderazgo deficiente o una cultura organizacional poco inspiradora se han convertido en razones frecuentes para que los profesionales migren hacia nuevos retos.
De acuerdo con el informe de Michael Page, cuatro aspectos marcan la diferencia en la atracción y retención del talento tecnológico en Colombia:
- Claridad salarial: ofrecer sueldos justos y transparentes genera confianza.
- Flexibilidad laboral: más allá del lugar o los horarios, implica permitir que cada persona organice su forma de trabajar.
- Capacitación constante: el 39% de los profesionales considera clave acceder a oportunidades de aprendizaje.
- Bienestar integral: promover el equilibrio entre vida personal y laboral fortalece el compromiso de los equipos.
Lea más: Postúlese ahora: más de 14.000 vacantes en el sector de produccion, operarios y manufactura
Un nuevo panorama laboral para el sector tecnológico
El talento tecnológico en Colombia ya no se mueve únicamente por el salario. La búsqueda de crecimiento, formación continua y proyectos con impacto se ha vuelto determinante.
Ante esto, las empresas que entiendan estas nuevas expectativas y adapten sus estrategias podrán asegurar la permanencia de los perfiles más competitivos en un mercado cada vez más demandante.
Conozca también: Empleo en Parmessano: aplique a más de 120 ofertas en gastronomía y servicio al cliente