x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Declaración de renta para trabajadores freelance: esto es lo que deben tener en cuenta

Este tipo de trabajador independiente debe pagar el impuesto si sus ingresos anuales superan $65,8 millones y su patrimonio bruto es mayor a $211,7 millones.

  • Las personas que trabajan por su cuenta deben declarar renta si sus ingresos brutos anuales superan $65,8 millones. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    Las personas que trabajan por su cuenta deben declarar renta si sus ingresos brutos anuales superan $65,8 millones. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
  • Los trabajadores independientes también están sometidos al impuesto sobre la renta, salvo que hayan optado por el régimen simple de tributación. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    Los trabajadores independientes también están sometidos al impuesto sobre la renta, salvo que hayan optado por el régimen simple de tributación. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
hace 2 horas
bookmark

Una persona freelance también debe pagar impuestos y asumir sus responsabilidades fiscales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian. Las personas que trabajan por su cuenta deben declarar renta si sus ingresos brutos anuales superan $65,8 millones y su patrimonio bruto es mayor a $211,7 millones.

La recomendación dada es tener también en cuenta las compras, el consumo y las consignaciones, así como las tarjetas de crédito; si el valor de los anteriores servicios supera $65,8 millones también es importante planear la declaración de renta. Es importante tener en cuenta que el patrimonio bruto en el país es la suma de los bienes y derechos con corte al 31 de diciembre de cada año. Incluye efectivo, cuentas bancarias, propiedades, vehículos, inversiones y otros activos.

Pablo Mendoza Velilla, socio Liminal Law, aseguró que “los trabajadores independientes también están sometidos al impuesto sobre la renta, salvo que hayan optado por el régimen simple de tributación”. El experto aseguró que los independientes pueden responder por el impuesto sobre las ventas IVA al superar ciertos topes. “También podrían estar obligados a pagarles a los municipios donde desarrollen sus actividades; el impuesto de industria y comercio, ICA, que es un tributo de corte municipal”, agregó.

Le puede interesar: Declaración de renta 2025: hoy se inician los plazos de vencimiento en la Dian

Opciones para declarar renta si es trabajador freelance

Nu asegura que hay dos opciones para el pago de tributos de los freelance. El primero es el Régimen Simple de Tributación, RST, un sistema voluntario para unificar impuestos con tarifas bajas. “Se declara una vez al año y se paga en anticipos bimestrales por la Dian”, dice Nu. Por otro lado, está el régimen ordinario de tributación, a través del cual se paga sobre la renta neta: ingresos y gastos.

Velilla asegura que cada trabajador independiente debe evaluar si es mejor realizar su actividad bajo el régimen del impuesto sobre la renta o bajo un régimen simple de tributación. “Los trabajadores independientes también tienen derecho a la renta exenta de 25% que aplica para todos los empleados.

Pero si ellos se acogen a esa renta exenta, no pueden tener costos y deducciones”, explicó el experto. Los freelances no pueden aplicar a la exención y tener costos y deducciones. “No aplican simultáneamente. Bajo ese escenario, ellos pueden restar los costos y deducciones que estén relacionados con su actividad productora de renta, si cuentan con los correspondientes soportes, como la factura electrónica”, dijo.

Lea más: ¿Debo declarar renta en 2025? Guía para saberlo

¿Cómo calcular los impuestos?

Los trabajadores independientes también están sometidos al impuesto sobre la renta, salvo que hayan optado por el régimen simple de tributación. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
Los trabajadores independientes también están sometidos al impuesto sobre la renta, salvo que hayan optado por el régimen simple de tributación. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ

Nu recomienda a los trabajadores independientes que registren todo lo que ganan y gastan. Es imperativo llevar un control de los ingresos y gastos de cada mes. Se puede usar una hoja de Excel o un software contable. También se recomienda consultar a un contador al menos una vez al año.

El uso de herramientas digitales es importante para mantener al día los pagos de la declaración de renta. La Dian tiene sus propias calculadoras y guías para ayudar con la declaración y el monto estimado. “Con los números claros, se puede pagar lo justo”, asegura Nu.

El papel del IVA, retención en la fuente y aportes a la seguridad social

Los clientes, sobre todo las empresas con las que trabajan los freelance, pueden retener entre 10% y 15% de lo que pagan. Se trata de un anticipo para luego descontar a la declaración de renta.

Asimismo, el Impuesto al Valor Agregado, IVA debe cobrarse de forma adicional (19%) si se prestan servicios gravados con este valor, lo que incluye consultoría, publicidad y desarrollo de software. Por último, se deben tener en cuenta los aportes a la seguridad social, los cuales se hacen de forma mensual para garantizar pensión y salud.

Conozca también: Declaración de renta 2025: multas, sanciones y embargos por no cumplir a tiempo con la Dian

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida