x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La hoja de vida en tiempo de IA: así es como puede usarla a su favor para conseguir empleo

Los sistemas ATS y la IA están redefiniendo cómo se escriben los currículos. Hoy en día, un formato inadecuado puede dejarte fuera del proceso incluso antes de que un reclutador te lea.

  • Las hojas de vida optimizadas para IA tienen hasta 8% más probabilidades de avanzar en los procesos de selección. FOTO: GETTY
    Las hojas de vida optimizadas para IA tienen hasta 8% más probabilidades de avanzar en los procesos de selección. FOTO: GETTY
10 de octubre de 2025
bookmark

La hoja de vida dejó de ser un documento estático. Desde hace ya varios años evolucionó y se ha convertido en una herramienta viva y estratégica que se adapta al ritmo de la inteligencia artificial, los algoritmos de selección y la creciente competencia en el mercado laboral global.

Según datos recientes, el 83% de las empresas en el mundo planea usar IA para revisar hojas de vida, y el 90% de los reclutadores considera válido que los candidatos usen herramientas de inteligencia artificial generativa para construirlas. En este nuevo escenario, redactar un currículum ya no es cuestión de estética o formato: es una estrategia de posicionamiento frente a las máquinas.

Le puede interesar: Cautela en el sector TI: Colombia modera su contratación tecnológica en un 15% al cierre de 2025

Aspectos que debe tener en cuenta para crear su hoja de vida

Superar al filtro: los sistemas ATS dominan el proceso de selección

El primer paso para conseguir empleo ya no depende directamente de un humano. Actualmente, entre 70% y 75% de las organizaciones utilizan Applicant Tracking Systems (ATS) para filtrar postulaciones, y el 88% de los empleadores reconoce que descarta hojas de vida con formatos no compatibles, incluso antes de que un reclutador las vea.

Esto ha impulsado una nueva industria: la de la redacción profesional de currículums optimizados para IA. De acuerdo con la consultora Dataintelo, el mercado global de servicios de redacción de hojas de vida alcanzó US$660 millones en 2023, y se espera que supere los US$1.200 millones en 2032, con un crecimiento anual de 6,1%.

La tendencia refleja que cada vez más personas están dispuestas a invertir en un currículum competitivo, como parte de una estrategia profesional más consciente y tercerizada.

Lea más: Hablar alemán puede aumentar su salario en Colombia hasta 27 %, según Preply

Asia lidera, América Latina avanza

El informe de Dataintelo destaca que la región de Asia-Pacífico tendrá el mayor crecimiento en este mercado, impulsada por la penetración digital, el ascenso de la clase media y una cultura cada vez más orientada al desarrollo profesional.

En América Latina, Medio Oriente y África, el crecimiento será más moderado, pero sostenido. En la región latinoamericana, la adopción de la IA y el auge de plataformas de empleo digitales están acelerando la transición hacia hojas de vida más analíticas, visuales y automatizadas.

Un aliado invisible: la IA que impulsa las oportunidades

Un estudio global con casi medio millón de personas reveló que quienes usaron asistencia algorítmica para redactar su hoja de vida aumentaron en 8% sus probabilidades de ser contratados, sin afectar la percepción de autenticidad de los empleadores.

En otras palabras, la IA no reemplaza la autenticidad del candidato, pero sí aumenta las oportunidades de ser visto y llegar a la entrevista. El uso responsable de estas herramientas puede marcar la diferencia entre quedarse en la primera ronda o avanzar hacia el empleo deseado.

Conozca también: Banco Agrario e Icetex sellaron alianza para fortalecer la educación, empleo e inclusión financiera en Colombia

Una hoja de vida que convence a humanos y algoritmos

El futuro de los procesos de selección apunta a una convivencia entre la optimización técnica y la creatividad visual. Las hojas de vida del presente no solo resumen logros: cuentan una historia estratégica, diseñada para conectar tanto con los algoritmos que filtran candidatos como con los reclutadores que finalmente toman la decisión.

La estrategia está en equilibrar la personalización con la optimización, integrando palabras clave, estructura clara y diseño funcional. En la era de la inteligencia artificial, tu hoja de vida no solo debe hablar de ti: también debe saber hablar el idioma de las máquinas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida