x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Fin del trabajo híbrido en Itaú? Despiden a mil empleados en Brasil tras monitoreo digital por bajo rendimiento

Unos mil trabajadores híbridos del banco fueron despedidos tras meses de monitoreo de su actividad digital.

  • Itaú Unibanco enfrenta críticas tras despedir a mil trabajadores híbridos por “abuso de confianza” en su modelo flexible. FOTO: GETTY
    Itaú Unibanco enfrenta críticas tras despedir a mil trabajadores híbridos por “abuso de confianza” en su modelo flexible. FOTO: GETTY
  • Itaú monitoreó la conexión de sus empleados durante meses antes de ejecutar la reducción de personal. FOTO: GETTY
    Itaú monitoreó la conexión de sus empleados durante meses antes de ejecutar la reducción de personal. FOTO: GETTY
16 de septiembre de 2025
bookmark

El banco brasileño Itaú Unibanco Holding, el mayor del país, despidió a cerca de mil empleados híbridos tras meses de seguimiento digital de su actividad laboral. La decisión, tomada después de que se detectaran niveles de conexión muy por debajo del promedio, reavivó el debate sobre los límites del teletrabajo y la vigilancia de los empleados.

Según fuentes citadas por Bloomberg, Itaú elaboró dos listas internas: una con quienes incumplieron las políticas de teletrabajo y otra con los que mostraban actividad digital inferior al promedio. Algunos trabajadores estaban conectados solo el 20% de su jornada, frente al 75% promedio. El banco calificó estos casos como un “abuso de confianza innegociable”.

Le puede interesar: Estudiar más no asegura empleo: hay 11,2 % de profesionales colombianos desocupados

Un sector en transición hacia la presencialidad parcial

Itaú monitoreó la conexión de sus empleados durante meses antes de ejecutar la reducción de personal. FOTO: GETTY
Itaú monitoreó la conexión de sus empleados durante meses antes de ejecutar la reducción de personal. FOTO: GETTY

El despido masivo se produce mientras los bancos brasileños avanzan en la reincorporación gradual a las oficinas. Cerca del 60% de los 96.000 empleados de Itaú mantiene acuerdos híbridos. Bradesco, el segundo banco privado más grande, opera con un 50% de su personal en modalidad mixta, y Banco do Brasil reporta 24.858 trabajadores híbridos. En total, el 70% de los administrativos bancarios del país trabaja de forma remota o híbrida, según Febraban.

Reclamos sindicales y posibles demandas

El sindicato de bancos de São Paulo anunció que emprenderá acciones legales para reincorporar a los despedidos. Su presidenta, Neiva Ribeiro, criticó la falta de transparencia: “El banco creó una métrica y no sabemos cuál es”, afirmó Ribeiro, al estimar que el 99% de los despidos ocurrieron en São Paulo.

Varios exempleados señalaron que el monitoreo digital no reflejó su rendimiento real. Algunos habían recibido ascensos recientes o cumplido metas pese a registrar periodos prolongados sin interacción digital, por tareas como ejecutar código o trabajo de análisis.

Lea más: Colombia ocupa el cuarto lugar en desempleo entre los países de la OCDE en julio de 2025

Itaú aún defiende su modelo híbrido

En un comunicado, Itaú negó que se trate del fin del teletrabajo. Aseguró que seguirá contratando para reemplazar los puestos de forma gradual y defendió el modelo híbrido como parte de su estrategia de “autonomía responsable”.

Conozca también: Estudie y trabaje fuera del país: Expo Exterior ofrece becas del 100 % y oportunidades laborales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida