Siempre se ha dicho que lo que importa es la belleza interior, pero cada vez son más los productos y servicios que la industria del cuidado y la belleza les ofrece a las mujeres para verse “más jóvenes”, “más lindas” y “más exitosas”.
Lo cierto es que el imaginario social de una mujer exitosa tiene ciertas características estéticas que casi crea una mujer irreal, y esta imagen hace que muchas mujeres escondan su autoestima y dejen de sentir ese poder potencial que tienen dentro.
Masaira Bauer, especialista en Odontología Estética y cosmética, Instructora internacional, entrenadora y conferencista de la Escuela Kai Woman, comparte con EL COLOMBIANO todo el conocimiento que tiene acerca de la belleza interior femenina y da algunos tips de cómo pueden usar lo que la industria ofrece para ser mujeres más poderosas y exitosas.
Eres odontóloga, ¿cómo llegas a convertirte en Coach?
“Dentro de mi profesión como odontóloga y especialista en estética, me fui adentrando más en la parte de autorreconocimiento. En Kai Woman, escuela especializada en la Formación de mujeres integrales, me empecé a enfocar mis actividades en conocerme mejor, despertar mis talentos y conectarme con mi sueño personal. Allí supe que podría trabajar con la autoestima y empecé aprender técnicas sobre imagen personal, tanto interior como exterior, para decirle a las mujeres cómo somos de verdad”.
¿En qué aspectos se trabaja el empoderamiento femenino?
“Una mujer integral debe tener un equilibrio en cuatro aspectos: la prosperidad (imagen personal, energía física, distribución de tiempo, finanzas, proyectos y demás), la felicidad (manejo de emociones y relaciones), cultura y conciencia (viajes y cursos) y libertad (trabajo de filantropía, servicio y enseñanza a los demás) ”.
¿En qué momento la moda se convierte en un potencializador de una mujer integral?
“Cuando nosotras como mujeres invertimos en conocernos a sí mismas, podemos usar nuestro estilo para lograr nuestros objetivos, pero todo con conciencia. Hay que conocer nuestro cuerpo para potencializar nuestro diferencial. Cuando lo identificamos podemos empezar a resaltarlo con accesorios que vayan en contacto con nuestro estilo. Si se es romántica hay que usar joyas pequeñas, si se es deportiva se puede imprimir color, si se es elegante el brillo puede ser una opción. Al final lo importante es despertar esa habilidad de usar esos detalles en los contextos adecuados, para ir en armonía con nuestra identidad”.
¿Cuál es el objetivo principal de una mujer integral?
“Que su imagen pueda contar su historia. Que toda esa etapa de construcción de ese estilo personal y esa identidad, sea una declaración de ella misma sin que tenga que hablar.”
Un principio de una mujer integral
“La autonomía en la mujer significa amar lo que es y lo que hace de una manera que no esclavice”.