viernes
8 y 2
8 y 2
Más de un millón y medio de personas impactadas positivamente en sus vidas, en 22 departamentos y 171 municipios del país, son tan solo algunas de las cifras que saltan a la vista al mirar el trabajo de la Fundación Mi Sangre.
Justo hace 15 años se gestó esta organización bajo la tutela de Juanes y de la emprendedora social Catalina Cock.
El objetivo inicial era apoyar a las víctimas de minas antipersonal en un momento complejo en materia de seguridad para el país. Con el paso de los años, los objetivos se ampliaron, así como los alcances de los proyectos de Mi Sangre.
“Empezamos programas que no solo respondieran a las consecuencias de la guerra, sino que contribuyeran a la prevención de violencias”, dice Catalina Cock.
Cada año, por esta época, Juanes organiza en Medellín una gala benéfica de recaudación de fondos que en 2020 no se puedo realizar tras los confinamientos y cuarentenas por la covid-19.
Dificultades
El año pasado fue particularmente complejo para la Fundación, que no pudo adelantar sus actividades en los salones de clase, parques y casas comunitarias.
Explica Cock que pese a que presencialmente no se pudieron adelantar algunas tareas, Mi Sangre no paró ninguno de sus procesos y desde la virtualidad consiguió llegar a los lugares más alejados del país, con nuevas metodologías, formatos adaptados a la virtualidad y la entrega de kits pedagógicos y acompañamiento telefónico directamente a los hogares de los participantes.
Este 2021, con la reactivación de varios sectores económicos y de entretenimiento y para celebrar los 15 años de Mi Sangre, se realizará hoy jueves 9 de diciembre desde las 7:00 de la noche Sesiones de Música Secreta, en la que Juanes presentará en vivo su nuevo álbum, Origen.
Una jornada para celebrar con música, al lado de uno de los artistas más queridos en Colombia: Juanes.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.