Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Éxito en plataformas: documental de Karol G está en el top 5 de lo más visto en Netflix y la dispara en Spotify

Mañana fue muy bonito impulsa la música de la artista en Spotify y conquista el Top 10 de películas de habla no inglesa.

  • El documental de Karol G impulsó sus canciones en Spotify y entró al Top 10 global de Netflix con más de 7.8 millones de vistas. FOTO: Tomada de Instagram
    El documental de Karol G impulsó sus canciones en Spotify y entró al Top 10 global de Netflix con más de 7.8 millones de vistas. FOTO: Tomada de Instagram
hace 3 horas
bookmark

Desde su estreno el pasado 8 de mayo, el documental de Netflix Karol G: Mañana fue muy bonito no solo ha emocionado a millones de fanáticos en todo el mundo, sino que también ha tenido un impacto directo en el consumo de su música.

Según datos de Spotify, las búsquedas de su nombre en Colombia aumentaron un 119% y un 101% a nivel global, mientras que algunas de sus canciones han multiplicado sus reproducciones en tiempo récord.

El efecto del documental, dirigido por la ganadora del Emmy Cristina Costantini y producido por Bichota Films e Interscope, se refleja en cifras contundentes. En Colombia, temas como BESTIES, S91, EL BARCO y MERCURIO registraron aumentos entre el 100% y el 161% en sus escuchas. A nivel global, el fenómeno no se detuvo: en Estados Unidos, por ejemplo, MERCURIO creció un 200% y DAÑAMOS LA AMISTAD un 173%, consolidando a Karol G como una de las artistas latinas más influyentes del momento.

Uno de los datos más llamativos fue el aumento en búsquedas de la palabra “MILAGROS”, que subió más del 19.000% en Colombia y un 19.700% en el mundo, según confirmó Spotify. Este término, presente en el universo simbólico de la Bichota, se volvió clave para los oyentes que conectaron con el mensaje emocional del documental.

El interés también se tradujo en visualizaciones masivas. Netflix confirmó que Karol G: Mañana fue muy bonito se ubicó en el puesto #4 del Top 10 global de películas de habla no inglesa, acumulando más de 7.8 millones de visualizaciones en apenas una semana. El largometraje fue tendencia en 18 países, incluyendo México, Argentina, España, Chile, Ecuador y Perú, y alcanzó el puesto #1 en Colombia, su país natal.

Lea también: Karol G reveló lamentable experiencia que casi la aleja de la música: “A mí se me rompió el corazón”

El documental sigue el recorrido de Carolina Giraldo Navarro, desde sus inicios en Medellín hasta su histórica gira mundial, retratando su ascenso en una industria que muchas veces le cerró las puertas. “Le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados”, señala la sinopsis oficial, “pero es un error apostar en contra de la Bichota”.

La plataforma también lanzó una playlist oficial del documental, que agrupa todos los temas incluidos en el largometraje, como una puerta directa al universo musical y narrativo de la artista. Esta estrategia ha reforzado el vínculo entre el audiovisual y el catálogo de Karol G, consolidando su presencia tanto en el streaming de video como en el de audio.

Con este doble impacto, Mañana fue muy bonito no solo ha reafirmado el lugar de Karol G en la cima del pop urbano global, sino que también ha demostrado el poder que puede tener un documental íntimo y bien producido en la carrera de una artista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD