Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esa bola de cristal que dicta las tendencias 2018

En la primera feria del año para el sector textil nacional, Colombiatex, se ofrecerán conferencias gratuitas sobre lo que viene en la industria.

  • El azul índigo será una tendencia en telas y estampación para este año. Eso se verá en Colombiatex de las Américas, desde hoy hasta el jueves 25. FOTO edwin bustamante
    El azul índigo será una tendencia en telas y estampación para este año. Eso se verá en Colombiatex de las Américas, desde hoy hasta el jueves 25. FOTO edwin bustamante
23 de enero de 2018
bookmark

La moda está en movimiento, a veces es cíclica, otras, se transforma radicalmente. Eso sí, su ritmo es cada vez más vertiginoso. Las pasarelas, y luego las prendas que se ven en las calles responden a lo que pasa en la sociedad.

Por eso, la invitación de Colombiatex de las Américas, entre el 23 y el 25 de enero, es a abrir los ojos y conectar la actualidad con las prendas que usamos, cuáles vamos a lucir este 2018 y por qué van a resaltar en nuestros armarios.

Cuestionarse, por ejemplo, si lo deportivo está llegando con tanta fuerza que ha perneado el mercado del lujo, si los consumidores están más interesados que nunca en la sostenibilidad o si, tal vez, lo que se impondrá son las prendas de segunda mano.

Todo hace parte de las tendencias, que expertos compartirán en el Pabellón del Conocimiento Inexmoda-Upb de esta feria. “Además de resaltar las fortalezas de la industria, expondremos casos de empresas que, habiendo acarreado crisis, se reinventaron para llegar a ocupar el puesto que hoy ostentan dentro del sector productivo”, explica Luz Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.

Estas conferencias, en total 22, se realizarán en el Teatro Metropolitano y tendrán entrada libre para el público. Se esperan 8 mil asistentes. También se realizarán 10 talleres para entender los cambios mundiales que llevan a la industria textil y de la moda a enfrentar problemas de orden global, para convertirlos en oportunidades.

Estos espacios tendrán entrada libre. Para asistir es necesario contar con escarapela y hacer previa inscripción en la página web de Colombiatex.

Los temas

La primera conferencia será mañana a las 9 a.m. y allí el Laboratorio de Moda de Inexmoda presentará las Macrotendencias Otoño - invierno 18/19. Maite Cantero, líder de este grupo, explicó que no solo se hablará de prendas, “las tendencias no solo son para la ropa, también para el hogar, para la decoración y hasta la belleza”.

Sobre moda sostenible y la reutilización del agua también se discutirá el primer día de conferencias, al igual que los pecados capitales de la moda y varios casos de éxito, que se escucharán toda la semana.

Estas historias son un reflejo de cómo los empresarios han salido adelante pese a las dificultades del mercado. La tecnología y las tendencias en ropa deportiva y jeans serán otros temas a tratar.

Entre los invitados internacionales se destaca el estadounidense Edward Gribbin, presidente de Alvanon, una de las más innovadoras proveedoras de maniquíes en el mundo, y el mexicano Iván Fernández, director de Aptos quien hablará del retail o comercio minorista y cómo relacionarse con los clientes.

Lo que viene

Al inicio de la feria se verá un foro de tendencias que, según explica Cantero, es el primer paso del visitante para saber cuál es la oferta.

Algunas tendencias que se presentarán en el foro muestran textiles en azules índigo, no solo en jeans, también en camisas para hombre y mujer. Igual se verá en estampación en los próximos meses este tono azul tan intenso.

“Regresa además lo que se conoce como seersucker, es una tela en tejido plano que tiene ciertas líneas que la dejan con apariencia arrugada. Eso lo veremos mucho, al igual que materiales textiles con apariencia rústica y muy naturales”, precisó.

Así mismo, lo gráfico tendrá un apartado: 30 diseñadores de esta rama presentarán sus propuestas para que las empresas hagan estampados distintos. Se destacan esas grafías que tienen que ver con África, con los trazos artísticos, es decir, apariencias de pintado a mano y un mundo acuático con estampados de coral, peces, calamares y medusas.

Conexión general

Si no alcanzó a llegar a Colombiatex, podrá ver las charlas vía streaming a través de la web de Inexmoda. Se espera que 5 mil personas se conecten los tres días por internet.

La idea de la feria es que las empresas y los amantes de la moda observen y se inspiren en el entorno. Además, que encuentren ese dato, momento o proceso revelador que los conectará con los consumidores, tan cambiantes y diversos, pero con ideas claras de cómo se quieren ver y sentir con la ropa que usan a diario.

5.000
personas se esperan vía streaming viendo las conferencias los días de feria.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD