x
language COL arrow_drop_down

Para algunos Colombiamoda empieza en las aulas de clase, ¿por qué?

Las pasarelas académicas son la primera oportunidad de los diseñadores en formación.

  • Jóvenes Creadores es la pasarela académica con más trayectoria de Colombiamoda y se gesta en Colegiatura. FOTO Cortesía.
    Jóvenes Creadores es la pasarela académica con más trayectoria de Colombiamoda y se gesta en Colegiatura. FOTO Cortesía.
  • “Jóvenes Creadores configuró para mí un puente a nivel profesional y creativo desde lo que era mi esencia”, dice Édgar Carrascal, eiseñador egresado de Colegiatura. FOTO Cortesía Colegiatura.
    “Jóvenes Creadores configuró para mí un puente a nivel profesional y creativo desde lo que era mi esencia”, dice Édgar Carrascal, eiseñador egresado de Colegiatura. FOTO Cortesía Colegiatura.
  • Ellos son los 7 diseñadores que presentarán su propuesta este año en Colombiamoda. FOTO Cortesía UPB.
    Ellos son los 7 diseñadores que presentarán su propuesta este año en Colombiamoda. FOTO Cortesía UPB.
  • Desde el aula de clase reciben acompañamiento para esta experiencia. FOTO Cortesía Colegiatura.
    Desde el aula de clase reciben acompañamiento para esta experiencia. FOTO Cortesía Colegiatura.
  • El año pasado fue la primera experiencia de la Universidad de Medellín en Colombiamoda, este año regresan. FOTO Cortesía Inexmoda
    El año pasado fue la primera experiencia de la Universidad de Medellín en Colombiamoda, este año regresan. FOTO Cortesía Inexmoda

Cuando Édgar Carrascal era estudiante de Colegiatura le tocó cerrar la pasarela Jóvenes Creadores en 2001 en Colombiamoda. “Cuando salí, salí corriendo, no me acuerdo de nada, no escuchaba nada, yo flotaba, levitaba”, recuerda.

Ahora, como egresado, radicado en España y con un nombre en la industria de la moda, primero como diseñador y luego como consultor para emprendedores, regresa feliz a ser embajador de los estudiantes de la Colegiatura que este año presentarán sus propuestas en esta pasarela con diseños, atuendos e historias de vida inspirados en la expansión de “Paz Consciente”. “Fue empezar a ilusionar a los estudiantes para que participaran y romper la barrera del miedo”.

Carrascal, después de haber pasado en dos ocasiones como estudiante por la pasarela de Colombiamoda, tiene claro que el proceso formativo incluye el autoanálisis y que los estudiantes crean permanentemente en sus potencialidades. “Yo acompaño desde la motivación y estoy comprometido con ellos, soy un embajador para ellos”, dice.

Este año en Colombiamoda serán cuatro las pasarelas universitarias (ver recuadros) y también está la del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena. Para Lina María Agudelo Gutiérrez, decana de la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín, este momento es vital para los estudiantes: “Es la plataforma de moda más grande de Latinoamérica”, dice y explica que tras la primera participación de la U. de M. el año pasado, el programa de moda sufrió un salto exponencial, “ahí vimos el primer impacto, y ya luego fue poner a los estudiantes en el mercado, a tener que defender un atuendo, a relacionarse con la gente, a ver lo exigente que es la industria, el impacto es tanto para la universidad como para egresados y estudiantes, es medirse en la vida real”.

Qué dicen los estudiantes

Jasmine Minati y Edier Michell Vera Espinosa, dos de los siete jóvenes que desfilarán en la pasarela Diseño + Talento UPB, mañana en Plaza Mayor, saben que esta es una oportunidad muy grande para ellos y también lo asumen con mucha responsabilidad.

Para ambos será su primera vez en Colombiamoda, Edier está muy emocionado porque lo venía buscando desde hacía tres años. Jasmine considera que es además un momento histórico, “estamos hablando de temas medioambientales en el que, en serio, se debe hacer algo significativo para el mundo y siento que como nueva diseñadora mi marca debe tener este ítem súper claro, espero poder cumplir las expectativas”.

Y esas expectativas sumadas a la ansiedad que dicen sentir, las vienen trabajando en el aula de clase, con asesoría y acompañamiento, “yo quiero ver qué va a pasar en estas pasarelas”, dice Carrascal. Sabe que este es solo un primer paso; en su caso y gracias a la experiencia obtenida llegó a una pasarela en España, en la 080 de Barcelona.

Las pasarelas universitarias son una plataforma para que los sueños y proyectos despeguen como debe ser.

Así serán las pasarelas universitarias este año:

Institución Universitaria Salazar y Herrera - Huellas

Será la primera pasarela universitaria en salir a mostrarse en vivo el martes 26, a las 3:00 p.m. en Plaza Mayor. Se verán 40 atuendos de un trabajo realizado por estudiantes de la Escuela de Artes de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, en el que participaron 53 estudiantes de Diseño de Modas, Publicidad, Diseño Gráfico, Animación y Realización y Producción Musical.

Diseño + Talento, la propuesta de la UPB

Ellos son los 7 diseñadores que presentarán su propuesta este año en Colombiamoda. FOTO Cortesía UPB.
Ellos son los 7 diseñadores que presentarán su propuesta este año en Colombiamoda. FOTO Cortesía UPB.

La pasarela de la UPB será el martes 26 de julio a las 4:30 p.m. en Plaza Mayor. Serán 7 estudiantes que con sus propuestas pretenden conectar a las mujeres con su esencia romántica, delicada y sensual; y traer alternativas para un mundo más sostenible y libre. El trabajo lo vienen gestando en el aula de clase en un diplomado creado para esta pasarela.

Le puede interesar: El joven diseñador que quiere rescatar la moda masculina del siglo XIV

Paz Consciente - Colegiatura

Desde el aula de clase reciben acompañamiento para esta experiencia. FOTO Cortesía Colegiatura.
Desde el aula de clase reciben acompañamiento para esta experiencia. FOTO Cortesía Colegiatura.

Es la pasarela universitaria más tradicional de Colombiamoda (21 participaciones). Este año traen como tema la Paz Consciente. Serán 12 Jóvenes Creadores de la carrera de Diseño de Modas y 2 egresados quienes estarán el miércoles 27, a las 4:00 p.m. También participan estudiantes de Diseño Gráfico y de Espacios, Comunicaciones, Investigación y Narrativas Transmedia.

Este año quieren dar continuidad al legado de importantes figuras de la moda hoy, que en su momento estuvieron en la pasarela Jóvenes Creadores como estudiantes como Edgar Carrascal, Valentina Osorio, María Paula Zuleta, Camilo Álvarez e Isabel Henao entre otros.

Natuverso - Universidad de Medellín

El año pasado fue la primera experiencia de la Universidad de Medellín en Colombiamoda, este año regresan. FOTO Cortesía Inexmoda
El año pasado fue la primera experiencia de la Universidad de Medellín en Colombiamoda, este año regresan. FOTO Cortesía Inexmoda

Será el jueves 28, a las 4:30 de la tarde en Plaza Mayor. Natuverso contará la unión entre lo natural y el metaverso, se hablará de rescatar el trabajo artesanal en el futuro. Serán 52 estudiantes de tres programas: los de Diseño y Gestión de la moda y el textil con sus colecciones, los diseñadores de Espacio con la escenografía y los diseñadores de Producto con accesorios.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter