Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerte de Franca Sozzani, editora de Vogue Italia

  • Sozzani padecía cáncer y habría cumplido 67 años el próximo 20 de enero. FOTO AP
    Sozzani padecía cáncer y habría cumplido 67 años el próximo 20 de enero. FOTO AP
22 de diciembre de 2016
bookmark

La periodista y responsable de la edición italiana de la revista Vogue, Franca Sozzani, falleció este jueves en Milán, Italia, a los 66 años, según confirmó el alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala, en un comunicado.

“Milán hoy pierde una importante representante de la moda y del estilo italiano. Franca Sozzani ha sido mucho más que una periodista de moda. Nuestra ciudad le debe mucho”, destacó el regidor.

El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, se despidió de Sozzani y, en declaraciones a los medios, la encomió como “señora de la moda” y “modelo de estilo y tendencia en todo el mundo”.

La revista Vogue Italia publicó en su portal de internet la imagen de un corazón rojo junto al nombre de Franca.

Sozzani (Mantua, 1950) padecía cáncer y habría cumplido 67 años el próximo 20 de enero.

Considerada una de las personalidades más influyentes dentro de la industria de la moda italiana, dirigió la edición italiana de Vogue desde 1988, convirtiéndola en una de las revistas más importantes del mundo, tras la estadounidense de Anna Wintour.

Nacida en una familia burguesa de la ciudad de Mantua, en 1980 entró en Vogue Niños como redactora y a los treinta años comenzó a dirigir Lei, una revista sobre moda femenina.

Su visión del periodismo de moda se entrelazaba con las cuestiones de actualidad política o social.

Así lo demuestra la portada de agosto de 2010 en la que la modelo Kristen McMenamy aparecía como una sirena violada por la marea negra que causó el desastre de la petrolera BP en las costas del golfo de México.

O la edición mensual de julio de 2008, protagonizada por modelos negras y por reportajes en los que se denunciaba el racismo en el mundo de la moda.

Era presidenta de la Fundación Instituto Europeo de Oncología que, en un comunicado, la recordó como “una mujer de inagotable energía, referencia y modelo de creatividad y compromiso social”.

Su última aparición pública se produjo el pasado 5 de diciembre, durante una ceremonia de premiación en Londres en la que recibió el Swarovski Award for Positive Change, según recuerdan los medios.

Su único hijo es el fotógrafo de moda Francesco Carrozzini, que en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia presentó un documental sobre su madre, titulado Franca: Chaos and Creation.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD