El primer lugar de los programas más visto en Colombia sigue inamovible para el concurso Yo me llamo, pese al estreno y la estrategia de emitir dos capítulos diarios del dramatizado Rigo, basado en la vida de Rigoberto Urán.
De acuerdo con los resultados entregados por Kantar Ibope Colombia, empresa que desde hace más de 30 años mide la audiencia en Colombia, Yo me llamo (Caracol) marcó el martes 10 de octubre 10.42 puntos de rating, mientras que Rigo (RCN) registró 6.77.
El lunes el programa imitadores de cantantes, que tiene a Amparo Grisales como jurado, registró 11.7, y la novela protagonizada por Juan Pablo Urrego llegó a los 7.21.
En Colombia, un punto de rating representa 280.000 televidentes conectados en la franja prime (de 8:00 a 10:00 p.m.).
Espacios como Tía Alison (RCN) y Pasión de Gavilanes (Caracol) que se emiten después de Rigo y Yo me llamo, respectivamente, también aumentaron su rating en algo que se conoce como ley del arrastre, porque los televidentes se quedan conectados.
De paso, RCN anunció que Tía Alison, que apenas marca 4.50 puntos (muy bajo para un dramatizado a esa hora) entra en su recta final y en su remplazo llegaría la repetición de A Corazón abierto, que es un remake del éxito internacional Grey’s Anatomy.
Le recomendamos: ¿Por qué Rigo se grabó en Anolaima y no en Urrao, Suroeste antioqueño?
Lo cierto es que era complejo que Rigo lograra desbancar del primer lugar a Yo me llamo, especialmente porque el programa musical ya está avanzado y en su etapa de selección de finalista.
Es difícil que los televidentes se cambiaran de canal cuando el programa ya iba por en más del 50 % de su emisión.
Le puede interesar: Las razones por las que Carolina Acevedo ganó Master Chef Celebrity
Los expertos en rating dicen que después de una semana al aire es complicado que un programa logré levantar los niveles de audiencia, así que en RCN esperan que Rigo repunté y le quite el liderato al programa de Amparo Grisales.
Yo me llamo debe terminar a mitad de noviembre y en sustitución Caracol emitirá el programa de humor La vuelta al mundo en 80 risas y en enero lanzará La Voz Kids.