Teniendo en cuenta la notoriedad de la casa de Mickey y de su catálogo, esta plataforma es tremendamente esperada en un mercado del streaming ya suficientemente abastecido pero que sigue creciendo a medida que los consumidores cambian sus hábitos, en detrimento de las ofertas tradicionales de las televisiones por cable y por satélite.
Disney+ se lanzará el 12 de noviembre en Estados Unidos por 6,99 dólares al mes, un precio “que hemos querido que sea accesible” al máximo número de consumidores posible, según comentó este jueves Bob Iger, jefe de la World Disney Company, al presentar esta nueva oferta a los inversionistas.
Al fijar su precio en 6,99 dólares, Disney+ llega pegando fuerte, ya que el abono de base de Netflix en Estados Unidos es de 8,99 dólares al mes. Con un catálogo tan enorme, además, Disney se verá menos obligado que Netflix a invertir masivamente en contenidos originales para atraer abonados.
La compañía prevé “de 60 a 90 millones de suscriptores en el mundo de aquí a fin del (ejercicio presupuestario) 2024”, dos tercios de ellos en Estados Unidos, precisó la directora financiera Christine McCarthy, añadiendo que el grupo pensaba invertir unos 1.000 millones de dólares en contenidos originales el primer año.
En noviembre llegará a Estados Unidos, después se lanzará en otras regiones del mundo, empezando por Europa occidental, precisaron los ejecutivos del gigante estadounidense, que acaba de concluir su compra de buena parte de 21st Century Fox, inflando así aun mas su catálogo.
“La plataforma Disney+ está siendo construida sobre esas bases, con un contenido y una tecnología con la que ninguna otra compañía puede rivalizar”, aseguró Iger, que además prometió más de 25 series y de 10 películas originales durante el primer año.
El grupo propondrá especialmente una serie animada derivada de Toy Story y otra de gran presupuesto del universo Star Wars llamada The Mandalorian.
La plataforma propondrá el catalogo de las producciones Disney, pero también de Pixar, las entregas de Star Wars y Marvel y programas de National Geographic, así como las 30 temporadas de la serie Los Simpsons (procedentes de Fox).
El filme Capitán Marvel actualmente en sala, estará disponible en exclusividad a partir del lanzamiento, tras el cual sus abonados podrán acceder a un total de 7.500 episodios de series, 400 películas del catálogo histórico y 100 filmes más recientes.