Vuelven a encenderse las estufas de MasterChef y esta vez lo harán los más pequeños. Una de las noticias de este formato es el nuevo integrante de la terna de jurados, el mexicano José Ramón Castillo, uno de los chocolateros más importantes del mundo, quien habló con EL COLOMBIANO sobre sus expectativas del programa que empieza mañana por el canal RCN y las bondades del cacao colombiano.
¿Cuáles son tus expectativas con MasterChef Junior Colombia?
“Son las más altas. Cuando me ofrecieron estar en este proyecto, ya sabía a qué me atenía y sin pensar acepté. El formato Junior fue el que internacionalizó a MasterChef y este es el primero con niños en Latinoamérica. Va a ser un ‘guamazo’. Estos niños no actúan, son fieles a sus sentimientos y se va a ver muy reflejada la cultura colombiana”.
¿Qué beneficios trae este formato infantil?
“Primero que va a ser exportable, porque los latinos nos parecemos mucho. En segundo lugar, la alimentación de Colombia va a cambiar; esto es una constante donde se emite el programa infantil porque se educa a la gente, y a los niños, a comer más sano”.
¿Qué sabores nuevos has probado en el programa?
“Entre muchos, el pepino de agua. Conozco mucho de Colombia porque mi suegro es paisa, mi suegra caleña y mi mujer es rola, entonces no soy ajeno a la cultura colombiana, pero algo que es muy valioso para mí es el sabor de las frutas, son exquisitas, saben a frutas pero con mucho más sabor”.
¿Cómo viste a los niños manejando el chocolate?
“Bien. Están aprendiendo. Lo que quiero es que, número uno, aprendan a usar el chocolate, y dos, que amen el chocolate de aquí, que sepan cuáles son las regiones cacaoteras de Colombia y vean qué tipos de cacaos tienen, es una forma de culturizarlos. Si le enseñas la cultura a un niño, la va a replicar”.
¿Cuál es el plus del cacao colombiano?
“¡El aroma! Es impresionante. Tiene unos retrogustos demasiado potentes. Toda la parte de Santander es chulísima y las dos compañías cacaoteras son paisas, entonces no por nada tienen el cacao que tienen, saben manejar muy bien un cacao clonado que se llama CCN-51 y en muy poco tiempo vamos a volver a trabajar juntos”.
¿Qué no hacer con el
chocolate?
“Dejar de comerlo. Todo se puede hacer con chocolate, cacao, manteca de cacao, cocoa, con todo”.
¿Qué viene para ti después de MasterChef Junior?
“Tengo que ir a Japón al salón del chocolate, representar a México en varios países, viene un segundo libro, una sexta tienda, me están pidiendo para otros programas de televisión y bueno, gracias a Dios hay trabajo. El chiste es valorar y divertirse en cada una de las cosas que haga”.
Además del chocolate, ¿qué otro dulce te gusta?
“El arequipe de Colombia es la ‘bestialidad con patas’, es delicioso. El bocadillo con queso es una cosa loca y bueno, no es dulce pero el suero costeño es una ‘burrada’, se me tapan las venas de tanto comerlo”