x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Michel Brown en Simplemente Alicia, la serie que desafía los cánones sociales

Se acaba de estrenar en Netflix esta serie que narra la vida de Alicia, una mujer que se niega a elegir entre dos hombres y termina casándose con los dos. Protagonizada por Verónica Orozco, Michel Brown y Sebastián Carvajal. Lea la entrevista exclusiva y conozca la fecha de estreno en la plataforma.

  • Michel Brown, a la izquierda, es uno de los protagonistas de Simplemente Alicia, que ya se puede ver en Netflix. A su lado el actor argentino Leo Deluglio. FOTO Cortesía
    Michel Brown, a la izquierda, es uno de los protagonistas de Simplemente Alicia, que ya se puede ver en Netflix. A su lado el actor argentino Leo Deluglio. FOTO Cortesía
  • Veronica Orozco en Simplemente Alicia. FOTO Cortesía Netflix
    Veronica Orozco en Simplemente Alicia. FOTO Cortesía Netflix
hace 58 minutos
bookmark

Michel Brown regresa a las pantallas colombianas en Simplemente Alicia, una serie producida por RCN Estudios y que se puede ver por Netflix. Tiene 19 capítulos y ya se estrenó en la plataforma.

Dirigida por Catalina Hernández y Rafael Martínez, la producción aborda temas complejos como la bigamia y los roles de género.

Le puede interesar: ¿Se acuerda del Dr. Jackson en Grey’s Anatomy? Vuelve a la TV como protagonista en Hotel Costiera

“La protagonista, Alicia (interpretada por Verónica Orozco), se niega a elegir entre dos hombres. Por un lado, está Alejo, un afamado escritor de ciencia ficción, esposo amante y romántico empedernido. Por otro, se encuentra Pablo, un carismático hombre que lidera proyectos comunitarios y está dispuesto a renunciar a su sacerdocio para unir su vida con la de ella”, dice la reseña quien remarca como Alicia no acepta perder a uno por quedarse con el otro, “elige todo” y decide tener dos matrimonios. “Esta osada mujer se sumerge en el desafío de mentirles a sus esposos, a sus familias y a sus amigos. La serie explora el hecho de que, aunque la bigamia de una mujer no es ilegal, sí conlleva un fuerte peso moral en nuestra sociedad”.

EL COLOMBIANO conversó con Michel Brown, quien interpreta a Alejo, uno de los esposos, quien señala que esta es una historia que habla sobre “una mujer que ama sin permiso”, un rol que generalmente se ve en personajes masculinos.

A continuación, la conversación completa con el actor, quien reflexiona sobre la calidad de la producción, el género dramedy (entre comedia y drama) y el “vértigo tremendo” que atraviesa Alicia.

Michel, ahora llega con Simplemente Alicia. Es una carrera larga ya en la televisión de nuestro país...

“Sí, muy contento, la verdad, de volver a rodar en Colombia. La última vez que rodé en el país fue Pálpito justamente para Netflix también. Estoy contento con esta historia. Me pareció chévere contar algo diferente. Me parece que era un buen momento para contar una historia como la de Alicia en todos los sentidos. Me parece que es un relato que habla de temas interesantes como la bigamia, como el deseo de la maternidad, pero desde un punto de vista distinto sobre los diferentes roles de géneros. Habla sobre esta sensación que deja la serie sobre una mujer que ama sin permiso, donde generalmente estamos acostumbrados a ver estas historias en el rol de un hombre”.

Alicia es un personaje que vive dos mundos y dos universos distintos. Yo pensaba que si es difícil sostener un matrimonio, ahora dos... ¿No sé si cuando leyo el guion también tuvo esa sensación?

“Sí, me parece que justamente esa es la parte interesante de la historia y cómo ella va cambiando y se va adaptando también a la vida con estos dos hombres. Y me parece que está bueno también que no tengamos miedo por primera vez de contar esta historia, pero en el rol de una mujer”.

Qué nos puede decir de la producción colombiana que sigue teniendo relevancia internacional...

“Sí, yo creo que en todos los sentidos. Primero, la serie... Yo tuve la posibilidad de ver seis capítulos y la serie tiene una calidad impecable en todos los sentidos, en cuanto a la fotografía, a la dirección, al vestuario. Y después creo que tiene un gran plus. La serie no solo se rueda en Bogotá, sino en otros lugares del país. Pero ademá hay algo particular y es que agarra al televidente, lo deja a uno enganchado para ver el siguiente capítulo, que es un promedio de 35 minutos por capítulo.

Creo que logramos algo muy importante, que es encontrar esta delgada línea entre el drama y la comedia, sin que el drama se vaya al melodrama, ni la comedia termine siendo una comedia de pastelazo. Sino todo lo contrario, que nos conecta con los personajes, nos conecta con las historias. Me parece que eso es lo interesante de una serie hoy: que cause polémica, que genere una conversación, y esto pasa con Simplemente Alicia”.

Veronica Orozco en Simplemente Alicia. FOTO Cortesía Netflix
Veronica Orozco en Simplemente Alicia. FOTO Cortesía Netflix

Michel, ¿cómo se sostiene un matrimonio? En el caso de Alicia tiene que sostener dos...

“Yo no me quiero imaginar estar 20 minutos en la piel de Alicia. Un matrimonio largo es un trabajo importante. El viaje de Alicia es tremendo. Los lugares en los que ella habita para tratar de ver si se queda con uno, si se queda con otro, si se queda con dos, este, es de un vértigo tremendo.

Me parece que hay algo que es interesante y que no hay que juzgar al personaje. Me parece que el personaje por primera vez en mucho tiempo muestra a una mujer que es fiel a su verdad y a la sensación que tiene. Y que es una mujer imperfecta, y por eso no es mala ni está errada, sino todo lo contrario, que se deja navegar en estas sensaciones y estas emociones que va teniendo y es fiel a su verdad.

Me parece que una relación larga puede salir a flote y triunfar siendo reales a la verdad y a la sensación que tienen”.

Además: El fenómeno Frankenstein de Guillermo del Toro, la película más vista de Netflix

Y la serie no moraliza...

“Me parece que eso es lo más interesante de la serie. Y creo que hay algo de lo que habla también, de que las mentiras no aparecen únicamente solo como un error, sino como una herramienta que usa el personaje para sostener sus relaciones y para proteger lo que ama, inclusive enfrentarse a los propios miedos que tiene”.

El elenco también es importante para lograr el objetivo...

“Hay algo que logró Verónica Orozco, que es una maravilla. Hay algo en la velocidad del personaje que no te deja que aterrices en el drama como un melodrama, sino en el drama que ella atraviesa. Y se maneja la comedia desde un lugar increíble, tanto el de Vero como el de Julián Román, que está impecable, y Jacques Toukhmanian. Hay un elenco potentísimo para defender un género que creo que es un género difícil, que es este dramedy”.

Preguntas frecuentes del tema:

¿Quiénes son los actores principales de la serie Simplemente Alicia?
Los protagonistas son Verónica Orozco (Alicia), Michel Brown (Alejo) y Sebastián Carvajal (Pablo). El elenco también incluye a figuras como Julián Román y Jacques Toukhmanian.
¿Cuántos capítulos tiene Simplemente Alicia en Netflix?
La serie producida por RCN Estudios cuenta con un total de 19 capítulos y ya se encuentra disponible para su reproducción en la plataforma de streaming Netflix.
¿Qué género cinematográfico maneja Simplemente Alicia?
Según Michel Brown, la serie se enmarca en el género dramedy. Logra un equilibrio entre el drama y la comedia, evitando caer en el melodrama sin perder la conexión con las emociones de los personajes.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida