Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si no se quiere parar de la cama, este es el plan

En la pantalla también puede programarse para este día festivo. Producciones colombianas para disfrutar e, incluso, aprender.

  • Historia con el profesor súper 0Charles Arturo Ocoró le resuelve dudas históricas de el movimiento de los comuneros y la furrusca del 20 de julio. 9:00 a.m. Señal Colombia.
    Historia con el profesor súper 0
    Charles Arturo Ocoró le resuelve dudas históricas de el movimiento de los comuneros y la furrusca del 20 de julio. 9:00 a.m. Señal Colombia.
  • Concierto de la generación tEn Pamplona se realiza este concierto, con presentaciones de bandas musicales del país, como Estemanm, Changó y Afromúsica. En vivo, 1:00 p.m. en Señal Colombia.
    Concierto de la generación t
    En Pamplona se realiza este concierto, con presentaciones de bandas musicales del país, como Estemanm, Changó y Afromúsica. En vivo, 1:00 p.m. en Señal Colombia.
  • Clases de historia con rivasTres capítulos de Los puros criollos con Santiago Rivas, para conocer elementos de identidad como la bandera y el himno. 3:30, 7:00 y 7:30 p.m. Señal Colombia.
    Clases de historia con rivas
    Tres capítulos de Los puros criollos con Santiago Rivas, para conocer elementos de identidad como la bandera y el himno. 3:30, 7:00 y 7:30 p.m. Señal Colombia.
  • La selecciónSerie de televisión que hace un homenaje a los futbolistas como Faustino Asprilla y El Pibe. Énfasis en su vida, sus amores y la pasión del fútbol. Netflix.
    La selección
    Serie de televisión que hace un homenaje a los futbolistas como Faustino Asprilla y El Pibe. Énfasis en su vida, sus amores y la pasión del fútbol. Netflix.
  • La tierra y la sombraEsta cinta de César Augusto Acevedo, premiada en Cannes en 2015, cuenta la historia de Alfonso, un campesino que regresa a su hogar 17 años después.Netflix.
    La tierra y la sombra
    Esta cinta de César Augusto Acevedo, premiada en Cannes en 2015, cuenta la historia de Alfonso, un campesino que regresa a su hogar 17 años después.Netflix.
  • ‘Pipo: mi amigo imaginarioUna de las primeras producciones animadas para público infantil, realizada en su totalidad en el país. Pipo viaja junto a un pajarito y así afronta los problemas de su edad. Netflix.
    ‘Pipo: mi amigo imaginario
    Una de las primeras producciones animadas para público infantil, realizada en su totalidad en el país. Pipo viaja junto a un pajarito y así afronta los problemas de su edad. Netflix.
  • Crimen con vista al marThriller colombo-español protagonizado por Jorge Enrique Abello y Juana Acosta. Dirige Gerardo Herrero. Cuenta la historia de una mujer que desaparece. Netflix.
    Crimen con vista al mar
    Thriller colombo-español protagonizado por Jorge Enrique Abello y Juana Acosta. Dirige Gerardo Herrero. Cuenta la historia de una mujer que desaparece. Netflix.
20 de julio de 2017
bookmark

Hoy se conmemoran 207 años del Grito de Independencia de Colombia, es día festivo y cada quien decide cómo vivivr esta fecha. Si usted eligió aprovechar el día libre en mitad de la semana para no salir de su casa, pues hay un catálogo de películas y series 100 por ciento colombianas de las que se puede desatrasar este 20 de julio.

En Señal Colombia, por ejemplo, la programación se llena de contenidos que, precisan ellos en la página web, invitan a revivir la historia y a conocer cómo somos.

Netflix propone varias producciones colombianas. Desde documentales hasta películas y series como El paseo 4, ¿Usted no sabe quién soy yo?, Todos se van, El soborno del cielo y Siempreviva.

Una mirada al conflicto

Esta plataforma de streaming no es la única que pensó en este día. Ondirectv también trae una propuesta: su primera producción nacional, Colombia Aguas de Paz, una historia de esperanza para este periodo de posconflicto, en la que un grupo de más de 100 voluntarios, entre quienes estaban excombatientes en proceso de reintegración, transformaron la realidad de 102 niños del municipio de Solano (Caquetá), una de las zonas más afectadas por la guerra en el país.

El documental demuestra cómo iniciativas del sector privado que impulsan el desarrollo de poblaciones vulnerables se convierten en camino para aportarle a la paz.

La historia muestra, por un lado, la importancia de la reconciliación para la construcción de paz y cuenta la historia de María, una profesora del colegio de la vereda Las Mercedes que se reúne con Iván, un excombatiente de las Farc que vio en su desmovilización una nueva oportunidad de vida.

Así que no se quede con las manos cruzadas ni se aburra. Lo colombiano está igual en la pantalla, con posibilidades de aprender y divertirse.

1810
es el año en que se dieron el Grito y la Independencia de Colombia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD