x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Para este youtuber no hay retos imposibles

Mario Ruiz es el presentador de un nuevo formato de ciencia de NatGeo, en el que mostrará una faceta muy diferente.

  • Así luce Mario Ruiz en el programa de TV, una apariencia totalmente diferente a la del influenciador. FOTO cortesía NatGEo
    Así luce Mario Ruiz en el programa de TV, una apariencia totalmente diferente a la del influenciador. FOTO cortesía NatGEo
25 de julio de 2019
bookmark

Al mejor estilo de un superhéroe, el youtuber e influenciador colombiano Mario Ruiz tendrá su álter ego. Con casi cuatro millones de seguidores en Youtube y más de seis millones en Instagram, el realizador debuta este jueves como presentador del formato Reto Imposible, que estrena el canal internacional Natgeo.

A diferencia del cabello desordenado, sus chaquetas coloridas y el lenguaje irreverente que usa habitualmente en sus videos, Mario aparecerá, muy serio, en la pantalla chica luciendo traje y corbata.

“Mi papel en el show es el del malo, un rol que no había interpretado antes, fue todo un reto acoplarme a esas características de presentador”, anota Ruiz al hablar de que su trabajo será el de ponerle pruebas a los tres concursantes (ingenieros en diferentes áreas) que deben sobrevivir en condiciones extremas, “bajo un panorama apocalíptico”.

El programa

Son ocho episodios de una hora de duración, en el formato docureality, en el que los participantes deben poner a prueba sus habilidades para transformar materiales encontrados para superar la aventura, que se grabó en la amazonía brasileña.

Mario Ruiz, quien debutó en el mundo digital en 2012, reconoce que ser youtuber le ha abierto otras puertas en el mundo del entretenimiento (ahora como presentador y antes como actor). Anota que por el momento no se va decidir por ningún camino en particular. “Me gusta hacer contenidos, divertir a la gente, sin importar el nombre de la plataforma. Me gusta combinar todo”.

Sobre las ventajas de un formato como Reto Imposible destaca que es una manera de acercar al público de una forma divertida a la ciencia, es más, reconoce que antes del programa sus conocimientos en el tema eran limitados, pero que el espacio le despertó el interés y la creatividad en la materia.

También conversó del futuro de las redes, de los roles de los influenciadores y youtubers. Dice que gracias a la interacción con el público y el reconocimiento que han alcanzado han podido trascender a otras áreas como la música, el cine y la tv, un camino que con seguridad, precisa, seguirán recorriendo.

2012
año en el que debutó como influenciador en redes sociales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida