
Faltaban dos horas para que Néstor Pitana, el juez central, señalara el centro del campo y diera inicio al partido número 137 de la Copa Libertadores 2016, que correspondía al juego de vuelta de la final del torneo más anhelado del continente.
A la cita, que comenzó en el mes de febrero con los mejores clubes de América, llegaron con vida Atlético Nacional e Independiente del Valle. Ambos con méritos suficientes para ganarse el respeto del mundo del fútbol.
Mira aquí el especial “Nacional Campeón de la Copa Libertadores”
Los verdes demostraron ser los mejores con el balón en los pies, un exquisito fútbol que cautivó a propios y extraños. Los ecuatorianos, por su parte, no sólo habían dejado en el camino a los históricos River Plate y Boca Juniors, también venían desde la fase previa de la Copa, es decir había jugado dos partidos más.
El escenario estaba a reventar. El coloso de la 74, se vistió de fiesta en la previa del compromiso y con miles de luces blancas y banderas recibió a los gestores de la más grande hazaña del cuadro verdolaga hasta la fecha, la Libertadores de 1989, uno a uno fueron desfilando por el gramado del Atanasio Girardot.
León Fernando Villa, Luis Carlos Perea, Jhon Jairo Carmona, Jhon Jairo Trelles, César Cueto, Jimmy Arango, el Bolillo Gómez, Juan Jairo Galeano, Rene Higuita y Pacho Maturana, estos últimos dos los más ovacionados por la tribuna. “Olé, olé, olé olé Pacho, Pacho...” sonó en Oriental, Sur, Norte y Occidental.
Lee aquí: Ídolos del 89 fueron homenajeados en la previa de la final
Antes, la Orquesta Los Núñez, famosos por ser los autores de la canción más recordada de Nacional, el Pregón Verde, se encargaron de encender los ánimos de los 44.730 espectadores que llegaron al Atanasio Girardot, seguidos por los Cantores de Chipuco que con su ritmo cantaron “vamos, vamos mi verde, por una copa más”, un deseo que fue coreado por todos los asistentes. El show musical lo cerró la banda de Los del Sur, que con el ritmo de la canción Piel Morena de Thalía cantaron “vamos todos juntos, la hinchaday los jugadores, a ganar de nuevo la Copa Libertadores”.
El reloj marcaba las 6:45 p.m., todavía faltaba una hora, pero al parecer los asistentes no lo creían, cada vez era más frecuente ver las miradas clavarse en el reloj y escuchar la pregunta: “vení, ¿cuánto falta?”. Una duda que solo se calmó cuando un susurro le empezó a dar la vuelta al estadio, casi al unísono la gente empezó a decir: “va Guerra”, “a Pérez lo reemplaza el venezolano”.
La única inquietud que había sobre la formación titular de Atlético Nacional ya estaba resuelta, Reinaldo Rueda se decidió por Alejando Guerra ante la sanción de Sebastián Pérez. El mensaje era claro, Nacional salía a buscar el resultado.
Lee aquí: Reinaldo Rueda, el ídolo verdolaga
El clima amenazó en varias oportunidades con aguar la fiesta verde, sin embargo solo se quedó en eso, fallidos intentos, quizás como una premonición de lo que iba a suceder durante el compromiso. Porque Independiente del Valle puso en riesgo a Nacional en un par que ocasiones, sin embargo no logró hacer daño.
El reloj anunció que faltaban 30 minutos para que comenzara el duelo que 32 equipos quisieron disputar. El césped humedecido, con riegos artificiales para que el balón rodara más rápido, esperaba a los 22 protagonistas.
La espera parecía terminar, a falta de 15 minutos para empezar el partido alrededor de 80 personas saltaron al campo para un espectáculo artístico típico de los grandes eventos deportivos.
Mira aquí: Así fue el espectacular recibimiento de la hinchada verde
Hombres y mujeres vestidos de negro expusieron los escudos de los equipos que buscaban la gloria, además, la bandera de la Conmebol, que en este 2016 celebra su centenario, le daba anunciaba que los jugadores estaban por salir al terreno de juego.
Los cánticos de las tribunas fueron interrumpidos por los parlantes del estadio, donde sonó la canción La Copa de Todos, interpretada por Wisin, la mexicana Paty Cantú y David Corey. Luego sonó Uptown Funk ft. de Mark Ronson y Bruno Mars, con esta canción los bailarines se retiraron del campo y le dieron a paso a los futbolistas.
Todo el estadio coreó el nombre, uno a uno, de los jugadores titulares de Atlético Nacional, primero fue Franco Armani, después Alexis Henríquez, Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Farid Díaz, Alexander Mejía, Alejandro Guerra, Macnelly Torres, Orlando Berrío, Marlos Moreno y Miguel Ángel Borja.
Lee aquí: Los héroes que levantaron la copa continental
Fue justamente ahí, después de terminar de cantar todos los nombres, cuando Néstor Pitana dio la orden a ambos equipos de buscar su consagración, el resto ya es conocido por todos, Atlético Nacional escribió una de las páginas más doradas de su historia, se proclamó “Rey del continente”.
Lee aquí: La gloria fue para Atlético Nacional
Editor de elcolombiano.com. Un periodista que siempre quiere saber dos cosas: ¿Qué está pasando? y ¿por qué?.