x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Labores Lácteas, una quesera en el corazón de Belmira

Desde un pequeño corregimiento se producen quesos con un sello único, que no sólo deleitan paladares en el país, sino que generan empleos a mujeres campesinas.

  • Sus quesos hilados de finas hierbas, pimienta, tomate seco, jalapeño y arándanos han cautivado paladares en Medellín y Bogotá. FOTO Manuel Saldarriaga
    Sus quesos hilados de finas hierbas, pimienta, tomate seco, jalapeño y arándanos han cautivado paladares en Medellín y Bogotá. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Labores Lácteas, una quesera en el corazón de Belmira
hace 3 horas
bookmark

Entre el verdor del pasto, el frío de las montañas y un paisaje que permite dibujar el páramo se encuentra Labores, un corregimiento de Belmira, al que se puede llegar desde otros tres municipios del norte antioqueño. En las mañanas sus temperaturas se acercan a los cero grados y en las tardes el calor puede ser tan infernal como para que sus habitantes le huyan. Ese es el escenario donde se levanta Labores Lácteas, una empresa dedicada a la producción de quesos hilados y que rinde homenaje a un territorio que para sus habitantes es el corazón de la ruta lechera en Antioquia.

“Mi esposa, Kelly, y yo somos zootecnistas. Ella es de Medellín y yo de Don Matías. Hace ocho años llegamos a Labores por temas de trabajo y nos enamoramos de la zona. Trabajamos con ganadería, yo me salí por un tiempo y estuve experimentando con cosas similares hasta que se presentó la oportunidad de hacer realidad nuestro sueño de montar una quesera. Hablé con quienes son mis socios actuales, y me dijeron vamos a montar el proyecto”, cuenta David Lopera, sociofundador de Labores Lácteas.

Comenzaron transformando 40 litros de leche. Al inicio fue ensayo y error. Debían buscar el perol indicado, la temperatura ideal y otros detalles para dar con su receta. Sus días se iban en el proceso de cuajado, desuerado e hilado, dando muestra a sus familiares y conocidos. Luego fueron dándole su sello y hoy cuentan con quesos hilados de finas hierbas, pimienta, tomate seco, jalapeño y arándanos.

Labores Lácteas, una quesera en el corazón de Belmira

Su producción fue aumentando, pasaron a los casi 400 litros diarios, y ya no eran cuatro manos sino más de diez las que debían estar en todo el proceso. En estos dos años de constitución, la empresa ha contado con siete trabajadoras de la zona y sus productos llegan hasta Bogotá y Medellín.

La parte artesanal y el valor agregado es lo que más me gusta de lo que hacemos, porque además de que trabajamos con leche de muy buena calidad, tenemos un componente social muy grande con las mujeres de Labores. Nosotros contratamos mujeres campesinas del corregimiento y esa posibilidad les da una independencia y unas ventajas que no consiguen fácilmente en el territorio”, dice Kelly Herrera, administradora de la planta de producción y socia del proyecto.

En 2023, comenzaron a hacer parte del Cluster Derivados Lácteos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Esa oportunidad que les atemorizaba en un primer momento porque pensaban que los iban a regañar por las cosas que les faltaban, se convirtió en el impulso que potenció sus capacidades. “Ellos llegaron a ayudarnos para mejorar lo que nos faltaba, darnos recomendaciones. Realmente, trabajan con uno para que la empresa crezca”, dice Kelly.

Además de ampliar su nicho de mercado con sus quesos y mantequillas, su próxima línea de negocio está enfocada en bebidas fermentadas. Su meta es posicionar sus productos exclusivos y generar empleo para su municipio y corregimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida