x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Mutual apoya a 10 mil habitantes de su territorio

La Asociación Mutual de San Jerónimo nació para ofrecer velaciones dignas. Hoy es un referente social.

  • De aproximadamente 16 mil habitantes que tiene San Jerónimo, 10 mil hacen parte de la Asociación, un logro único para una entidad de este tipo. FOTO Manuel Saldarriaga
    De aproximadamente 16 mil habitantes que tiene San Jerónimo, 10 mil hacen parte de la Asociación, un logro único para una entidad de este tipo. FOTO Manuel Saldarriaga
hace 5 horas
bookmark

En el casco urbano de San Jerónimo, había solo tres casas donde sus habitantes velaban a sus seres queridos. Muchos no podían realizar el duelo en sus hogares y tenían que recurrir a esos tres espacios. Esta situación motivó a la Junta de Acción Comunal Central a crear la Asociación Mutual de San Jerónimo en 1991. Elena Rojas Piedrahita, una profesora jubilada, recuerda cómo las 15 personas que conformaban la Junta fueron casa por casa a invitar a la gente a asociarse. Los primeros en aceptar, también invitaron a sus familias, y así fueron creciendo.

Al inicio, la Mutual funcionó en una oficina de la Alcaldía, y luego pasaron un año en la Casa de la Cultura mientras construían su propio edificio. Realizaron actividades de recaudación y créditos para pagar el lote y el material de construcción. Los miembros de las veredas se turnaban para trabajar cada ocho días. Mediante convites, pusieron ladrillo y cemento para crear su sede, cerca del parque principal.

Una de las jornadas que más recuerda Elena fue cuando vaciaron las planchas. “Ese día vinieron 120 personas. No se le pagó sino al maestro de obra y a un ayudante. Todos los demás venían porque querían. Lo único que les pudimos ofrecer fue limonada”.

Desde entonces, ha crecido significativamente. Pasaron de los 84 miembros a tener 10.000 asociados en un municipio con aproximadamente 16.000 habitantes. Asimismo, generan 11 empleos directos.

Su principal fuente de ingreso es el crédito. También cuentan con un fondo exequial y han implementado un programa de ahorro escolar para que los niños aprendan a ahorrar y manejar su dinero desde pequeños.

Con los años, la Mutual evolucionó con la tecnología; implementó tarjetas de débito y desarrolló una app. También trabajan con créditos virtuales.

A lo largo de su historia, ha recibido reconocimientos, una mención especial en Argentina por su programa de ahorro escolar “Sembrando Sueños”. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que ha acompañado a la Asociación con capacitaciones, cursos y ruedas de negocios, les otorgó un reconocimiento en la categoría de Entidades Sin Ánimo de Lucro en 2023.

La Mutual es una entidad única en el territorio. Se distingue de una funeraria en que sus excedentes se reinvierten en mejorar los servicios y en la gobernanza, tiene una junta directiva y un control social que vigilan su funcionamiento. A diferencia de un banco, la Mutual se enfoca en la solidaridad y en brindar apoyo a la comunidad, incluso a aquellos que no calificarían para créditos bancarios tradicionales. Para Elena, saber que hay campesinos que han construido sus casas o invertido en sus negocios gracias a la Mutual, la motiva a continuar, porque sabe que hay una comunidad que se beneficia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida