x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tribu creó comunidad y se convirtió en un café de referencia

Sandra Gómez regresó a San Jerónimo por el amor al café. Su labor ha sido esencial para el trabajo comunitario.

  • Sandra Gómez también forma parte de la Asociación de Mujeres Artesanas y trabaja para obtener mejores condiciones para los caficultores y campesinos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Sandra Gómez también forma parte de la Asociación de Mujeres Artesanas y trabaja para obtener mejores condiciones para los caficultores y campesinos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Tribu creó comunidad y se convirtió en un café de referencia
hace 5 horas
bookmark

Cuando el padre de Sandra Gómez Jiménez retornó al país, tras 16 años de exilio, compró una finca en San Jerónimo, la tierra natal que lo vio crecer y donde sus padres trabajaron como agricultores, jornaleros y comerciantes. En la parte alta del municipio consiguió un terreno, con vista al pueblo, que le gustó mucho. Contrató a alguien para que hiciera las labores de mantenimiento, y para su sorpresa ese territorio eran tierras cafeteras.

“La primera vez que yo vine, yo dije vamos para una finca en San Jerónimo con piscina, pero empezamos a subir esa loma, y suba, y suba. Fueron cuarenta minutos del pueblo a la vereda y luego otros cuarenta minutos caminando. No había piscina, solo estaba el café. Yo no esperaba eso, pero de a poquito me fui enamorando, porque el café te envuelve, te enreda y tú aprendes una cosa y ya quieres saber sobre la otra”, cuenta Sandra.

Volvió cada puente festivo o cada vez que sus labores profesionales se lo permitían. Sandra es administradora de empresas y trabajaba en Pereira. Aprovechó esa cercanía con el Eje cafetero y asistió a cada curso u ocasión que se le presentara para aprender sobre café. El tema la envolvió tanto, que hace 10 años, renunció a un empleo estable para regresar a San Jerónimo y estar más pendiente de la finca.

Tribu creó comunidad y se convirtió en un café de referencia

Así se construyó Café Tribu, una empresa familiar dedicada al cultivo, transformación y comercialización de cafés de especialidad. “Nacimos como una marca de café de especialidad que se pudiera exportar. En un primer momento, nos pusimos en la tarea de tecnificar la finca para que el proceso fuera más fácil. Hoy tenemos una finca medianamente tecnificada. Luego creamos la marca, porque sabíamos que teníamos un producto muy bueno que valía la pena comercializarlo, pero no solo en lo local, sino en el exterior. Por eso tenemos las denominaciones de origen y certificación Invima”, destaca.

Café Tribu también ha hecho parte del Cluster de Café de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, un espacio que le ha dado visibilidad, y en el que Sandra ha encontrado un aliado para potenciar y encontrar soluciones a dudas que surgen durante cualquier momento.

En este camino, ella también ha abierto un sendero para el café y las mujeres. Sandra fue pionera en destacar este fruto como un eslabón importante de la economía de San Jerónimo. Además, de ser una voz esencial para unir a los cafeteros y mujeres artesanas del municipio. “Esa comunidad que se ha construido es algo que me motiva. En el Occidente, uno conoce a la mitad de la gente, porque son caficultores. Entonces, uno termina haciendo parte de una familia, que es lo que significa la palabra tribu y por eso nuestro nombre y el trabajo que realizamos”, resalta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida