x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

110.000 víctimas del conflicto armado interno recibirán indemnizaciones

27 de septiembre de 2012
bookmark

Las autoridades revelaron este jueves que 110.000 personas víctimas del conflicto armado interno, han recibido indemnizaciones monetarias este año y las recibirán hasta el 30 de octubre.
 
Los pagos, que por persona pueden ser máximo el equivalente a 40 salarios mínimos (equivalente a unos 12.500 dólares), abarcan a personas víctimas de desplazamiento forzado o que tuvieron a algún familiar asesinado por grupos armados ilegales, afirmó Paula Gaviria, directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las víctimas. Estos recursos solo se entregan una vez.
 
Las indemnizaciones pagadas de enero y hasta mediados de este mes, ascienden a 90.000 personas. Para el 30 de octubre serán las 110.000 en total, explicó Gaviria en una conferencia de prensa.
 
Como la meta oficial para el 2012 era precisamente indemnizar a 110.000 personas, se evaluará con el Ministerio de Hacienda si se puede ampliar la cantidad de gente cubierta este año, aseguró. El objetivo es que igual número de víctimas anualmente reciban sus indemnizaciones.
 
Gaviria dijo que calculan que en total entre cuatro a cinco millones de colombianos han sido víctimas del conflicto, pero que tal cifra solo incluye a personas que se han inscrito en el llamado registro nacional de víctimas, creado en 1997. Según la funcionaria, en este listado hay colombianos que se han declarado víctimas de desplazamiento o han tenido parientes asesinados o secuestrados en casos que se remontan a los años 70.
 
Ese registro es depurado actualmente para evitar duplicación de nombres e incluir nuevas personas que desconocían de su existencia o de los beneficios de la Ley de Víctimas, aprobada por el Congreso y que entró en vigencia el 1 de enero pasado. Solo este año se han recibido 74.000 solicitudes para inscribirse en el registro, dijo Gaviria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD