x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

12 periodistas caen
en Filipinas

24 de noviembre de 2009
bookmark

Por lo menos 12 periodistas locales se encuentran entre las víctimas de la matanza cometida por uno de los clanes dominantes en Maguindanao, provincia del sur de Filipinas, así lo confirmaron las autoridades locales, tras el hallazgo ayer de otros 22 cadáveres que elevan a 46 el número de muertos.

La organización defensora de los periodistas Campaña Emblema de Prensa (PEC en inglés), calificó el hecho como "la peor matanza cometida en la historia del periodismo".

Las fuerzas de seguridad localizaron más muertos en dos lugares distintos situados en un área remota de la provincia de Maguindanao, y cerca del sitio donde el pasado lunes aparecieron los cuerpos sin vida de 24 personas del grupo que fue secuestrado ese mismo día, indicó el jefe de la Policía regional, Josefino Cataluña.

El director de la Policía, general Jesús Verzosa, viajó a la zona para ponerse al frente de la investigación, que arrancó con la destitución de un oficial y varios agentes del cuerpo implicados en la matanza llevada a cabo por el clan encabezado por Andal Ampatuan, gobernador de la provincia.

Varios cientos de policías y soldados fueron desplegados para detener a los asesinos y evitar una ola de venganzas en Maguindanao y la provincia vecina de Sultan Kudarat, feudos de los dos clanes cuya rivalidad desató la matanza, y en respuesta, la decisión del Gobierno de declarar medidas militares excepcionales.

Tanto en Maguindanao, controlada por el clan de los Ampatuans, aliado del Gobierno de la presidenta Gloria Macapagal Arroyo, como en Sultan Kudarat, plaza fuerte del clan de los Mangudadatu, considerado cercano al rebelde Frente Moro de Liberación Islámica (Fmli), y también en la ciudad de Cotabato, el Ejército ha sido autorizado a imponer el toque de queda y registrar viviendas sin necesidad de una orden judicial.

"Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen órdenes de ejecutar todas las medidas previstas por la ley y la Constitución para prevenir y abortar los incidentes de violencia en las áreas mencionadas", según el decreto de estado de excepción.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD