La temporada 2010 que está terminando para los tenistas profesionales colombianos deja un buen sabor de boca para los integrantes del equipo Colsanitas, los cuales, más allá de la consecución de siete títulos, han logrado importantes avances en eventos de gran valía en el firmamento internacional.
En Venezuela y Colombia, Robert Farah, Juan Sebastián Cabal, Alejandro González, Santiago Giraldo y Mariana Duque han podido celebrar como los mejores en certámenes realizados en Maracaibo, Barquisimeto, Caracas, Coro, Pereira y Bogotá.
Santiago Giraldo
Es el mejor ubicado en este momento en la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en el lugar 69, y tiene un campeonato, el del Seguros Bolívar Open, que se cumplió en Pereira, y donde venció en la final al italiano Paolo Lorenzi en dos sets: 6-3 y 6-3.
Asimismo, tuvo semifinales en Bucaramanga, ante Eduardo Schwank; Sunrise (Estados Unidos), con Gilles Simon; y Bogotá, ante Joao Souza.
Hablando de cuartos de final, arribó a dicha instancia en Chennai (India), perdiendo con Marin Cilic; Hertogenbusch (Holanda), diciendo adiós ante Sergiy Stakhoswsky; y Bogotá, con Carlos Salamanca.
Algunos de los triunfos más importantes que ha conseguido en el año ha sido frente a Tommy Robredo, Vincent Spadea y Juan Carlos Ferrero, éste último en el Masters 1000 de Roma (Italia).
Hasta el momento ha tenido la posibilidad de jugar ante grandes figuras del ámbito tenístico mundial, entre ellas, Jo Wilfried Tsonga, Marcos Bagdhatis y Rafael Nadal.
Este año ha ganado 17 partidos y perdido 21.
Alejandro Falla
Es la segunda mejor raqueta del país ocupando el lugar 85 en la ATP. Aunque no ha ganado títulos este año, sí disputó una final, la del Bancolombia Open, la cual perdió con el brasileño Joao Souza.
Su paso siguiente fueron cuartos de final, instancia donde perdió con Xavier Malisse y Andy Murray, en Hertogenbusch (Holanda) y Los Ángeles (Estados Unidos).
La temporada 2010 le deparó tres compromisos ante el ex número uno del mundo, el suizo Róger Federer, con quien cayó en igual cantidad de encuentros en Halle (Alemania), además de los Grand Slam de Wimbledon y Roland Garros.
Robert Farah
En su regreso a las canchas como profesional, este vallecaucano ha tenido un avance importante que lo tiene hoy en la casilla 192 del mundo.
En lo corrido del año ha celebrado dos títulos en Venezuela (Maracaibo y Barquisimeto), y uno en Bogotá, el Seguros Bolívar Open; luego de vencer a Iván Miranda, Iván Endara y Carlos Salamanca, respectivamente.
También hizo semifinal en Campos de Jordao (Brasil), ante Izak Van der Merwe; así como cuartos de final ante el mismo jugador en Brasilia (Brasil).
Juan Sebastián Cabal
Es el número 223 del mundo y esta temporada ha conseguido el trofeo de campeón en Coro (Venezuela), al tiempo que fue semifinalista en Bogotá, perdiendo con Alejandro Falla y Robert Farah; en Cali, cediendo ante Julio Silva; y en Venezuela, cayendo ante Iván Endara.
Sus llegadas hasta cuartos de final se dieron en Panamá, perdiendo con Julio César Campozano; Brasil, sufriendo derrota con Ricardo Mello; y en la capital de la República, en donde tuvo que despedirse de manos de Joao Souza.
Alejandro González
Ocupa el lugar 385 del mundo y acaba de celebrar título luego de vencer en Caracas (Venezuela) al estadounidense Gregory Ouelette, en dos sets, con parciales 7-6 (4) y 6-1. Disputó otra final, en Italia, pero perdió con el local Matteo Marrai.
Hizo semifinales en Bogotá, perdiendo con Robert Farah; en Cali, jugando con Julio Silva; y en Italia siendo superado por Andrea Stoppini.
Mariana Duque
Figura 131 en la clasificación de la Asociación de Mujeres Tenistas (WTA) y tiene en su palmarés de 2010 el título en la Copa Colsanitas, conseguido tras derrotar a Angelique Kerber. Jugó otra final, en Cali, pero perdió con Polona Hercog.