x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

75% de Premium, en alto riesgo

En la asamblea informativa de este fondo se conocieron distintas cifras del nivel de pérdidas que tendrían los inversionistas.

  • 75% de Premium, en alto riesgo
12 de diciembre de 2012
bookmark

Las pérdidas que por 130 millones de dólares sufrirían los 1.260 inversionistas del Fondo Premium Capital, constituirían uno de los golpes más duros para los clientes de Interbolsa.

Ayer, en Bogotá, en una asamblea informativa, se conocieron los activos y el capital en riesgo de este vehículo de inversión que Interbolsa tenía ubicado en Curazao.

Una de las personas que más llamó la atención fue Eric Anderson, quien es el director de Eclipse Management y que a su vez funge como director del fondo.

En su exposición, Anderson reveló que los activos principales del fondo están invertidos en acciones de Interbolsa y de Fabricato. "Con la situación de Interbolsa las pérdidas de los recursos en estos activos suma el 100 por ciento, pero las pérdidas por Fabricato serían, como mínimo del 27 por ciento si la acción, cuando se vuelva a transar, se vende a 75 pesos cada una".

Otro escenario planteado por Anderson es que "si se tiene en cuenta la incertidumbre de la acción y que su valor podría ser mucho menor, a 36 pesos, la pérdida sería de 55 por ciento.

Así las cosas, si a este porcentaje se le suma el de Interbolsa, que está calculado en un 20 por ciento, las pérdidas de los inversionistas del Fondo Premium Capital, llegaría a 130 millones de dólares, lo que significa un 75 por ciento del capital actual (estimado en unos 173 millones de dólares).

Para el abogado defensor de un grupo de inversionsitas Sergio Rodríguez Azuero, esos cálculos son similares a los que se hicieron en su estudio y recomendó a los interesados que no se dejen dispersar porque perderían el pago. El abogado designado por Eclipse Management, Jaime Granados, aseguró que en el panorama más optimista se podría recuperar un 75 por ciento de las inversiones y en el pesimista, las pérdidas serían de solo un 45 por ciento.

La discrepancia en los cálculos presentados, llevó a que los inversionistas manifestaran su descontento e indagaran por quién es el responsable de los malos manejos.

El director de Eclipse respondió que él era el director del fondo y que su misión era supervisar la operación, pero que no tenía conocimiento de cómo se movía el dinero diariamente por los operadores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD