Se lo leí a Karen MacNeil y es lo más preciso que he encontrado en teoría sobre maridajes. Preguntaba la experta: "¿Se imaginan, cientos de años atrás, a una madre italiana deteniéndose a considerar el nivel de acidez de la pasta que preparaba para poder elegir su vino acompañante? Lo dudo".
Esa figura de la mamma en su cocina pone en su lugar tanto lío que nos hemos formado. Y remata: "Cuando elegimos vinos para que se complementen con la comida, unos y otros no tienen que maridar técnicamente para ser deliciosos".
Se trata de ser muy básicos y respetar una regla principal: evitar que comida y vino se opaquen entre sí, como le hace un queso azul, bravo para el gusto, a un suave Pinot Noir; aunque hay una más importante: manda el placer personal. O como dice el chileno Patricio Tapia, "no te meterán a la cárcel por incumplir las reglas del maridaje".
Con ese panorama, le pedí a Magdy Shehata que les buscara las cepas adecuadas a 7 platos corrientes de nuestras mesas, rápidos y formales. Magdy, egipcio y hoy envigadeño, fue sommelier (experto en maridaje) por 15 años del crucero Queen Elizabeth II.
http://www.twitter.com/gentejuanfelipe
http://www.ecbloguer.com/lacavadequintero
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6