x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A disfrutar del cine colombiano

Hasta el 3 de agosto todo el país tendrá la oportunidad de conocer más de las producciones nacionales.

  • A disfrutar del cine colombiano | Sofía y el terco hace parte de las producciones que se podrán apreciar durante la Semana del Cine Colombiano. FOTO CORTESÍA DIRECCIÓN DE CINEMATOGRAFÍA DEL MINISTERIO DE CULTURA.
    A disfrutar del cine colombiano | Sofía y el terco hace parte de las producciones que se podrán apreciar durante la Semana del Cine Colombiano. FOTO CORTESÍA DIRECCIÓN DE CINEMATOGRAFÍA DEL MINISTERIO DE CULTURA.
24 de julio de 2014
bookmark

Colombia hace cine y a través de él ha contado sus alegrías y tristezas.

Conflicto armado, narcotráfico, amor y fútbol son algunos de los temas que se podrán apreciar en la quinta edición de la Semana del Cine Colombiano: Mejor Veámonos.

Hoy desde las 6:30 p.m. en el Teatro Lido se dará apertura oficial a esta bienal de la única manera que se puede hacer: viendo cine nacional.

Sofía y el terco así como Rapsodia en Bogotá son los dos filmes que abrirán la Semana. Películas que hacen parte de las 34 que se podrán ver en diferentes lugares del país: salas de cine, centros culturales, el canal Señal Colombia y hasta pantallas ubicadas en los municipios donde no tienen espacios aptos para el cine.

Además, habrá espacio para 14 filmes del patrimonio fílmico que fue restaurado.

"Los parques biblioteca, El Museo Casa de la Memoria y la Casateatro El Poblado son algunos de los espacios que presentarán las películas en Medellín. Es la oportunidad de mostrarle al público lo que el país puede hacer con el cine, disfrutar de un bien cultural que es de ellos, que los muestra a ellos", explicó Adriana González, asesora de la dirección de cinematografía del Ministerio de Cultura.

Para todos
Películas como El paseo, Cazando luciérnagas, El control, Chocó, La Playa DC, entre otros, serán parte de la oferta de cine colombiano. Todas producciones que se estrenaron entre 2012 y 21014.

Mientras que del patrimonio fílmico estarán Garras de oro, El milagro de sal, El río de las tumbas, entre otros.

"La selección de películas es una muestra clara de la variedad de géneros, temáticas y lenguajes que se están experimentando en el cine colombiano", opinó el crítico de cine Pedro Zuluaga.

Por último, el viernes primero de agosto en el Parque de los Deseos se hará la entrega de 15 mil dólares a la película que el público haya elegido como la mejor de esta quinta edición.

La Semana del Cine Colombiano que irá hasta el 3 de agosto, es el espacio que promueve y exhibe la diversidad que se plasma en el cine nacional. Igualmente, le da visibilidad a las producciones colombianas frente a la competencia extranjera.

Quien desee conocer la programación completa en todo el país puede ingresar a www.mincultura.gov.co

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD