Solo necesitan un computador y un ancho de banda, sin precedentes, para navegar. Se unen como un enjambre a la red y están listos para disfrutar de ese ambiente único, como de fiesta. En modo aprender, siempre. Cuando los campuseros se juntan aspiran a ser la mayor comunidad geek del planeta.
En Medellín cumplen una cita más, la quinta de 2013, luego de México, Londres, Perú y Brasil. Hace 18 años, el sueño de un grupo de amigos españoles, Paco Ragageles, Belinda Galiano y Pablo Antón, de volver sus pequeñas Lan party en eventos masivos, se consolidó. Desde hace 8 años se expandió por el mundo.
El sello es el talento, como lo ha dicho Pablo Antón. Cuenta que antes se hablaba de los frikie y nerds como los “raros de la clase”. “Ahora los que están triunfando y cambian las reglas del juego de la sociedad son los geek”. Cita el caso de industrias como las comunicaciones y el cine, entre otras.
Por ello hacen énfasis en el tema de emprendimiento, el foco que tiene este encuentro desde este año. Quieren atraer talento no solo para visibilizarlos antes empresas y reclutadores, ahora aspiran a que se incuben ideas de negocio en la arena, ese espacio donde comienza la chispa. Los fundadores creen que esa dinámica puede continuar en la web, en el sitio campuse.ro. Allí se puede ver el streaming de esta Campus si no pudo asistir.
Además de invitados especiales y expertos, en esta edición el Ministro de las TIC, Diego Molano, traslada su despacho a Plaza Mayor. Medellín es por seis días capital tecnológica.