x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

A la pista volvió otra Diana María García, a todo pedal

El trabajo mental fue clave para su recuperación deportiva y personal. Hoy es carta de Colombia en los Bolivarianos.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
16 de noviembre de 2013
bookmark

Ella estuvo peleada con el mundo, cayó en el limbo y de allí salió.

Sus lágrimas rodaron por la pista de varios velódromos del mundo. Unas fueron de dolor y otras de angustia.

Las penas se hicieron profundas; el sufrimiento resultó lacerante como si fuera una de esas violentas caídas que ha sufrido en la pista.

Diana María García vivió su mundo aparte. Se marginó y se sintió marginada durante varios años, hasta que llegaron los Suramericanos de Medellín, donde empezó a salir del foso en el que había caído.

Diana María cuenta que estuvo en el limbo; en una especie de punto muerto. Los resultados deportivos como ciclista no se daban y competir casi que se convertía en un sufrimiento, maximizado por una lesión que sufrió durante el Caracol de pista de 2008, en la que se aporreó un hombro que después se le salía y que le impedía hacer fuerza.

Su cara mustia se vio en muchos entrenamientos en el velódromo Martín Cochise Rodríguez, donde sola esperaba el turno de entrenar; el angustioso llamado a la pista.

También varios colegas la vieron dolerse en octubre de 2011 durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara, cuando sus penas se hacían manifiestas al salir del escenario pistero.

En el 2010 se inició el proceso de recuperación, tras haber tenido sustanciales diferencias con personas de su entorno deportivo y arrastrar con sus dolores físicos.

Estando en tiro con arco de los Juegos Suramericanos, conoció a la doctora y sicóloga deportiva Xitlali Lali Bustamante. Al terminar la justa también tuvo contacto con Jonathan Bustamante, de la Escuela de Campeones, para hacer de la suya una nueva vida, pero a partir de un proceso que continúa.

"Estaba sufriendo porque me daba la gana. Doy gracias por todo lo que pasé, pues puedo ver el cambio hecho realidad. Me debió pasar todo esto para poder evolucionar", cuenta una de las mejores velocistas de América, justo sentada en la cafetería del velódromo, donde inició su recuperación anímica, física y deportiva.

Diana se comprometió al cambio. Vio que todo estaba en sus manos y por fortuna contó con otros aliados como el médico Óscar Mario Cardona, para conseguir una operación del hombro lesionado, ese que la hizo ver estrellas y que la puso a entrenar sentada durante un año, sin saber cómo hizo para poder terminar la velocidad por equipos en los Juegos Olímpicos de Londres del año pasado.

Hoy, cuando se le ve el rostro a Diana María, cambió. Se le nota dicharachera como en sus inicios, cuando la atleta surgida del municipio de Barbosa se dio a conocer para el mundo.

En el Campeonato Nacional de pista de Medellín, tras eludir una anunciada incapacidad de un año, que fue de seis meses, se le notó su fortaleza y se va a los Bolivarianos para tratar de recuperar el trono como la mejor velocista del área, aunque la lucha será muy pareja.

Por fortuna, Diana conoció el poder de la mente, de poner buena cara y hacer que los puntos débiles se devolvieran a su favor, para salir definitivamente del limbo

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD