x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A puerta cerrada avanzan diálogos entre la guerrilla y el Gobierno

Pocos detalles se conocieron del tercer encuentro entre los voceros del Gobierno y las Farc, en La Habana. Solo la guerrilla aprovechó para hacer denuncias contra la Policía.

  • A puerta cerrada avanzan diálogos entre la guerrilla y el Gobierno | De la Calle a su llegada al tercer encuentro de diálogos con las Farc. FOTO HENRY AGUDELO, LA HABANA
    A puerta cerrada avanzan diálogos entre la guerrilla y el Gobierno | De la Calle a su llegada al tercer encuentro de diálogos con las Farc. FOTO HENRY AGUDELO, LA HABANA
21 de noviembre de 2012
bookmark

En otra jornada de diálogos a puerta cerrada entre los delegados del Gobierno y las Farc, en Cuba, pocos detalles se pudieron conocer de este tercer encuentro.

El primero es que la guerrilla espera la movilización del "pueblo de Colombia" para "lograr la paz". Esas fueron las primeras palabras que pronunció Luciano Marín o "Iván Márquez", jefe de la delegación del grupo subversivo a su llegada, ayer, al Palacio de las Convenciones de La Habana.

Así empezó la jornada de la segunda fase de los diálogos de paz, donde el tema central es el desarrollo rural y la tenencia de la tierra, que avanza sin contratiempos según afirmaron los delegados de las partes.

Ante la prensa internacional, que se agolpó nuevamente para sacarle algunas palabras a los delegados de las dos partes, dijo nuevamente el jefe guerrillero: "Estamos trabajando duro por la paz. Estamos haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad. La verdad pura y limpia, como decía el libertador Simón Bolívar, es la mejor manera de persuadir. Con ella estamos buscando la paz para Colombia. Tenemos una fe inmensa, profunda, en la capacidad de movilización del pueblo de Colombia, para lograr la paz, la que tanto anhelamos, la que deseamos todos".

Después de la intervención del segundo al mando de las Farc, llegó al recinto la comisión del Gobierno, encabezada por Humberto de la Calle, quien en apariencia hablaba por celular. Ninguno de los delegados oficiales miró o dijo nada a los periodistas que insistieron en preguntar sobre las expectativas del encuentro.

Antes de que los delegados se reunieran, la guerrillera y delegada "Viviana Hernández" leyó un comunicado del Estado Mayor Central de las Farc, donde rechazan supuestas acciones de la Fuerza Pública contra familiares de subversivos.

Se conoció además que la guerrilla lanzó críticas por el proyecto que busca la reforma de la Justicia Penal en el país. Extraoficialmente se conoció que hoy descansaran los delegados y que retomarán las discusiones mañana, bajo total discreción y seriedad n

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD