x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A quién me le
quito el sombrero?

26 de agosto de 2009
bookmark

El resultado de la elección que hoy se hará del nuevo gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros es altamente probable que no revista mayor novedad para muchos. Todo apunta a que, salvo un suceso extraordinario con la fuerza de un milagro, la mayoría de los 62 votos en juego van a favorecer a Luis Genaro Muñoz Ortega.

Los facultados para elegir, en esta instancia, son los 90 delegados de los 15 Comités Departamentales de Cafeteros. Cada comité obrará como "bancada" y de acuerdo con su peso en la cosecha cantará 6, 4 o 2 votos, según se trate de una región grande, mediana o pequeña en producción.

Al Congreso Cafetero Extraordinario, que comenzará a las 3:00 p.m. en la sede de la Federación, también asistirán los 15 miembros del Comité Directivo, incluyendo allí a los cuatro representantes del Gobierno Nacional, encabezados por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Óscar Iván Zuluaga.

Los invitados son pocos. El presidente y vicepresidente del Consejo Gremial Nacional, o sea Luis Carlos Villegas y Rafael Mejía; el presidente de Asoexport, Jorge Lozano; y Camila Reyes del Toro, asesora gubernamental para asuntos cafeteros.

El acto es sencillo. El presidente del Comité Directivo, Ramón Campo, dará la bienvenida protocolaria. Se elegirán los tres delegados que conformarán la Mesa Directiva del Congreso. Se escuchará el himno nacional. El presidente del Congreso Cafetero se echará su discurso. Se abrirá la discusión sobre la elección, informando de la terna enviada por el Comité Nacional. Se hará la votación y el respectivo conteo. El secretario General anunciará en voz alta el nombre del reemplazo de Gabriel Silva. La asamblea lo aprobará. El Minhacienda hará su intervención. Y, listo.

Conocido el protocolo, y prácticamente el resultado, lo más trascendente de la reunión podría ser un intento de catarsis por parte de uno de los gremios más poderosos del país.

Los temas están servidos.

¿Se dirá algo sobre lo golpeada que está la unidad de la Federación y sobre la manera como serán cerradas las heridas que deja este controvertido proceso electoral?

¿Se confesarán los detalles de lo nocivo que resulta en una campaña un candidato que en una mano tiene el poder del establecimiento y, en la otra, la carta de respaldo del Gobierno?

¿Se preguntará alguien por qué los cafeteros eligen a sus representantes comenzando en los Comités Municipales, pero quedan al margen para el cargo más importante?

¿Se reconocerán las implicaciones que para el funcionamiento interno de la Federación tiene el hecho de que voten en blanco las regiones que pesan cerca del 40 por ciento en esta industria y en donde están las cooperativas que más soportan la comercialización del grano del Fondo Nacional del Café?

¿Se documentarán, en detalle, las presiones a favor y en contra de los candidatos?

¿Se encontrará una explicación lógica al hecho de que el Gobierno le haya metido al gremio cafetero un Caballo de Troya, representado en la figura de un candidato que los productores reconocen como enemigo de sus instituciones?

El día de la quema ha llegado, en medio de una atmósfera tan pesada, que la Asociación Antioqueña de Productores de Café (Aprocafé) ha propuesto alterar el orden del día del Congreso Cafetero Extraordinario, para "inscribir la auténtica plancha o terna de los cafeteros de Colombia".

Fuentes de la Federación dicen que lo de Aprocafé es una "cantinflada". Esa opción ya no cabe, de acuerdo con las actuales reglas de juego.

Pero, más allá de la propuesta hay algo para reflexionar: ¿Qué tan representados se van a sentir por la nueva gerencia General quienes tienen, aún, ese ardor... en el alma?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD