x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

AL MENOS "UNA" AUTOPISTA DE LA MONTAÑA

  • Por Juan David Escobar Valencia | Por Juan David Escobar Valencia
    Por Juan David Escobar Valencia | Por Juan David Escobar Valencia
19 de febrero de 2012
bookmark

"Es propio del varón sabio, luego de haber dispuesto lo que está en su mano con toda la posible industria y diligencia, de mostrarse resignado con lo que se le diere la fortuna" . Juan Luis Vives.

Hasta un creyente en Dios como Juan Luis Vives y un estudioso de las comunidades pobres y menesterosas, como es Antioquia, no excluyó de sus obras del siglo XVI el sentido de la realidad y la necesidad de separar la lógica y la metafísica.

Deseo más que nada estar equivocado, pero como discusión pertinente es necesario que comencemos a pensar que el proyecto "Autopistas de la Montaña", de cuyo nombre nunca he estado muy convencido, no va a darse tal y como se tiene previsto.

No se trata de ser pesimista, sino de poner una cuota de realismo para evitar una decepción mayor.

Dicho proyecto, que debió haberse formulado hace unos veinte años, antes de firmar el TLC, y no luego de haberlo firmado, parece que no tiene asegurada su viabilidad y menos aun, no existen los recursos para hacerlo tal y como se ha sugerido.

Y no por culpa de ISA, que ha demostrado otra vez que es una empresa seria, que tiene como guía el sentido común, la calidad y el profesionalismo, y no dice mentiras con tal de ser políticamente correcta.

La plata para el proyecto entero no existe y lastimosamente creo que por ahora no existirá, así el presidente Santos lo diga vestido de smoking en EL COLOMBIANO. La definición del proyecto como debía hacerse, implicaba que el presupuesto o "malsupuesto" inicial era un absurdo. Hacer la infraestructura que Antioquia necesita, y por ende el país, no es barato, vale muchos billones de pesos y no es tiempo de mentirnos más.

De Medellín no va a salir el dinero, pues aunque esperamos que Medellín haya aprendido que su futuro está ligado al desarrollo del departamento, ni siquiera la "rica" Medellín tiene cómo.

El Departamento está, según los que están recibiendo, con la olla raspada y con nubarrones financieros y el gobernador ya no es el exalcalde con chequera de hace unos años. Y si están esperando algo de la nación, pues ni se vistan porque a esa fiesta no los van a invitar. El presidente ha demostrado ser un promesero profesional que luego hace lo contrario a lo que dijo.

Aun si quisiera ayudar, cosa que dudo, y prefiero pasar por incrédulo, pues me parece un pecado menos grave que la credulidad, no lo va a hacer, pues él sabe que Antioquia lo ayudó a elegir pero no a reelegir, ni va a tener el dinero para hacerlo, si quisiera, pues las arcas del gobierno van a estar peor en los próximos años cuando la inseguridad pase factura.

En caso de no afectar la viabilidad funcional y financiera del proyecto, empecemos a pensar que sólo vamos a poder hacer una sola de las autopistas y al menos escojamos la correcta y hagámosla sin miseria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD