El líder narcotraficante Javier Díaz Ramón, alias "El Java Díaz", rinde declaración ante las autoridades y no verá determinada su condición jurídica hasta el próximo domingo, informó este viernes a Efe la Procuraduría General de la República (PGR).
"El Java Díaz" fue capturado el pasado lunes en Veracruz (Golfo de México) por el Ejército y trasladado en Nochebuena a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) en la capital mexicana.
El detenido era el líder de una célula delictiva de la organización "Cárdenas Guillén", que opera en el Caribe mexicano, y se le presumen nexos con varios cabecillas del grupo narcotraficante "Los Zetas", uno de los más sanguinarios del país.
El próximo domingo, transcurridas las 96 horas a las que la ley tiene derecho a mantenerlo en su poder sin cargos, se determinará si Díaz Ramón es llevado ante un juez y consignado en una prisión o si se le declara bajo la figura de arraigo (detención preventiva).
Esta última condición permitiría retenerlo durante un período extra de tiempo, usualmente de 40 a 90 días, para que las autoridades perfeccionen con pruebas la investigación contra el presunto delincuente.
"El Java Díaz" fue llevado a la Siedo bajo la acusación de delincuencia organizada, que las fuerzas de seguridad están tratando de verificar.
De acuerdo con la información en poder de los militares, un video exhibido en marzo de 2007 en Internet identifica a Díaz Ramón como líder de la organización en la zona de Veracruz.
Así lo declaraba en el documento fílmico un miembro del cartel del Golfo, que era interrogado por integrantes del cartel de Sinaloa, una organización rival.