x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alimentos presionan inflación

La presión que los precios de los alimentos ha ejercido sobre la inflación ha sido uno de los factores detrás del aumento de la tasa de interés de intervención. La intensa temporada invernal que afecta al país desde el año pasado ha impactado negativamente la producción y la oferta de diversos productos agropecuarios.

27 de noviembre de 2011
bookmark

La Junta Directiva del Banco de la República incrementó la tasa de interés de intervención a 4,75 por ciento, al tiempo que definió la meta de inflación para 2012 en 3 por ciento, en un rango de un punto porcentual por encima o por debajo, lo que coincide con la meta de inflación de largo plazo.

Según la Junta, los datos de inflación están por encima de los esperados, obligando a una revisión al alza en los pronósticos de corto plazo. A principios del presente mes, y en su informe de rendición de cuentas, el Gerente del Banco ya había manifestado su preocupación con esta situación y, en particular, con el comportamiento del precio de los alimentos.

Efectivamente, en octubre, mientras la inflación total aumentó en 0,19 por ciento, la de alimentos lo hizo en 0,43 por ciento. En año corrido y para los últimos 12 meses, la inflación de alimentos se ubica muy por encima de la total y ha llevado a que la inflación anual ascienda al 4,02 por ciento y alcance, transitoriamente, el límite superior del rango meta.

El índice de precios al consumidor de los alimentos ha presentando, desde los últimos meses del año 2010, tendencia creciente. Aunque con diversos comportamientos y tasas de crecimiento, los diferentes grupos de alimentos presentan tendencia al alza.

A juicio de los expertos, el clima ha afectado, de manera generalizada, el precio de los alimentos. No hay que olvidar que las lluvias han estado presentes en el país por un largo período de tiempo y, durante el año pasado, su intensidad alcanzó récord histórico. En consecuencia, el ciclo vegetativo de algunos productos, como las frutas, se ha visto afectado. Igualmente, el clima ha alterado la calidad de ciertos bienes, como en el caso de las hortalizas, y ha tenido marcados efectos en el nivel de la producción, como ha acontecido con el café.

De otra parte, las inundaciones de 2010 y los altos niveles de precipitación en el transcurso del presente año han impedido el normal desarrollo de las pasturas, con lo que se ha afectado la producción de leche. Sin embargo, hasta ahora, y no obstante las nuevas exportaciones de ganado, el precio de los cárnicos presenta cierta estabilidad a nivel del consumidor.

De esta forma, por cuenta de las lluvias y las inundaciones, el ciclo normal de producción de buena parte de los bienes agropecuarios y el patrón estacional de algunos de ellos se han visto alterados.

Paralelamente, en lo corrido del presente año la economía colombiana ha mostrado un nivel alto de actividad, en donde el consumo ha jugado un papel preponderante. Esto pudiera estar afectando el comportamiento de los precios de los alimentos, pues a las presiones de oferta se agregaría las de una demanda interna en expansión. No se debe olvidar que, históricamente, en los años de alto crecimiento económico la oferta de alimentos se ha mostrado incapaz de seguir el ritmo de la demanda y ha presionado la inflación total.

Considerando el daño que ha causado el invierno en la infraestructura vial y de mantenerse las intensas lluvias, la tendencia al alza en el precio de los alimentos seguramente se mantendrá durante los próximos meses. Aunque este aumento sea visto como un fenómeno transitorio que deberá corregirse en el corto plazo, de todas maneras genera efectos indeseables sobre el nivel general de precios así como sobre las expectativas y la meta de inflación del Emisor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD