No fue sólo la amenaza constante de vivir junto a un barranco en una zona de alto riesgo. La mala fortuna también se ensañó contra dos mujeres que perdieron la vida sepultadas por un alud en la madrugada de este jueves en el municipio de Segovia.
En medio de la tristeza por la muerte de Berta Ligia Herrera, de 50 años, y de Helena Tangarife, de 51, habitantes relataron que pasada la medianoche del miércoles se inició un torrencial aguacero en esta localidad del Nordeste.
Luego de una hora de lluvia incesante, el terreno montañoso aledaño a unas viviendas del barrio Santa Marta empezó a ceder. En la casa de Guillermo Gallón, él y su esposa Berta Ligia Herrera veían televisión, pero de pronto él sintió que la tierra se estremecía.
En ese momento advirtió el peligro y le dijo a su mujer que salieran. “Le dije: mija, vámonos de aquí antes de que esta casa se nos caiga. Pero, muy trabajadora, cogió un azadón y se fue a la parte de atrás, en el zaguán... ella que sale y ahí mismo la avalancha que se la tragó hasta la mitad”, relató Guillermo.
Los gritos de auxilio hicieron que una vecina, Helena Tangarife, corriera en ayuda de la mujer atrapada en el lodo. A pesar de los esfuerzos no pudieron sacarla de entre la tierra que la aprisionaba.
Pero la tierra no paraba de deslizarse y llegó la tragedia, contó Guillermo: “miré para arriba y vi que venía otro río de tierra, lodo, palos y le dije a Nena (Helena) que esto nos iba a matar a todos, pero ella me respondió: ‘yo aquí no dejo a Berta’ y entonces la otra avalancha las tapó a las dos. La corriente me tiró como a 10 metros de donde quedaron ellas”.
Cuando los socorristas y bomberos Segovia lograron encontrarlas y rescatarlas, ya habían muerto.
Pero el barrio Santa Marta no fue el único en padecer el rigor del invierno. En el barrio Galán, una señora y sus dos hijos quedaron atrapados cuando el techo de su vivienda se desplomó por la caída de un árbol.
Según las autoridades municipales, la emergencia producida por las fuertes lluvias dejó a 70 familias damnificadas, 5 casas destruidas y 30 averiadas. El paso vehicular entre Segovia y Remedios y Segovia-Zaragoza quedó restringido. Además de las vidas pérdidas.