x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ambientes ecológicos son tendencia

11 de septiembre de 2009
bookmark

Los hogares sostenibles y amigables con el medio ambiente son una tendencia con fuerza en el mundo.

A ello responden propuestas de organizaciones como Global Green y su interés por crear conciencia frente al tema de la arquitectura ecológica.

Viviendas que, por ejemplo, utilicen luz solar para generar energía, recojan las aguas lluvia para luego usarlas en la casa o prefieran materiales reutilizables y reciclados, antes parecían de ciencia ficción y hoy son objeto de diseño y desarrollo.

Con estas aplicaciones no solo se busca contribuir al medio ambiente sino crear hogares autosostenibles, que le permitan a sus propietarios producir su propia energía y suministros de agua.

En la página web de esta organización gubernamental (www.globalgreen.com) se pueden consultar algunas sugerencias para crear un hogar verde.

Una ventaja es que estas ideas no solo hacen referencia a la parte arquitectónica o estructural. También dan consejos para que desde los distintos ambientes de la casa como la sala, la habitación, el baño o la cocina, se empiecen a implementar soluciones que mezclan productos tecnológicos, materiales reciclados y no tóxicos, así como recomendaciones prácticas para crear una conciencia ecológica en casa. Tome nota y aplíquelas.

1. El vidrio reciclado se usa para nuevos recipientes, pisos, superficies y decorativos.

2. Una alternativa para  muebles son los elaborados en bambú: limpios y ecológicos.

3. Los televisores LCD más pequeños usan  menor cantidad de energía.

4. Si usa aire acondicionado, verifique que sea un equipo de energía eficiente.

5. Las luces fluorescentes usan un 75% menos energía que las incandescentes.

6. Elija muebles que no estén tratados con químicos tóxicos y duerma tranquilo.

7. Para la instalación de alfombras de área evite el uso de pegamentos tóxicos.

8. Al cepillarse los dientes o lavarse las manos, no olvide cerrar la llave. Así ahorra.

9. Hay inodoros que reducen el consumo de agua en un 67 por ciento.

10. Existen duchas de bajo flujo que evitan el desperdicio de agua en el baño.

11. Prefiera productos orgánicos, libres de tóxicos y derivados del petróleo.

12. Los recipientes de plásticos son muy contaminantes. Use biodegradables.

13. Ahorre energía: vigile el buen estado de los hornos y evite pérdida de calor. 

14. ¡Ojo! Un grifo que gotea puede gastar cerca de 75 litros de agua al día. 

15. Use neveras con  energía eficiente. Mejor si están lejos de fuentes de calor. 

Opte por productos de limpieza no tóxicos. Prefiera los productos naturales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD