Un reporte de escasez de sangre encendió las alarmas de los hospitales y clínicas en Antioquia.
La seccional de la Cruz Roja Colombiana en nuestro departamento, informó, recientemente, que las existencias de este líquido vital habían disminuido, razón por la cual, hizo un llamado masivo que promoviera la donación.
La noticia despertó reacciones inmediatas entre nuestros lectores, quienes, además de preguntar por los lugares y condiciones que se debían tener para ser donantes, también hablaron de la importancia de mantener sangre en la Cruz Roja, considerado el banco más grande del departamento.
Diana Cadavid, comunicadora de la Cruz Roja, seccional Antioquia, aclaró que todos los días se reciben donantes en Medellín y que los fines de semana van a otros municipios.
"Este enero hay una mayor demanda de sangre. Nosotros surtimos todas las clínicas y hospitales que no tienen banco propio, entonces tenemos necesidad de muchos donantes".
Cadavid recordó que aunque ellos realizan jornadas en muchos lugares, también se pueden solicitar puestos de donación para barrios y empresas.
"Nosotros nos desplazamos con el equipo y el personal necesario a donde nos soliciten. Lo importante es recibir todos los tipos de sangre".
Los tipos O+ y O- son los que más se necesitan. Las donaciones también pueden hacerse en otros bancos de sangre como el de San Vicente de Paúl o el Hospital General.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no