x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Árbol de Navidad, una reunión en familia

26 de noviembre de 2008
bookmark

Navidad sin árbol no es Navidad. Eso lo tenemos muy claro. ¿Pero a quién se le ocurrió semejante idea de llevar un árbol al interior del hogar y decorarlo con luces, guirnaldas y bolitas?

En elcolombia.com, tu punto de encuentro, te contamos la historia.

Pues bien, aunque no lo crea, la iniciativa no fue estadounidense. Surgió en Alemania, en la era pre-cristiana, cuando en invierno se ponían en las casas hojas y plantas verdes para evocar el verano.

La ofrenda se popularizó en los países escandinavos, en donde abundan los bosques de pinos. De allí saltó a Estados Unidos, donde la sofisticaron y entregaron al resto de los mortales, entre ellos Colombia.

Contexto

Algunas curiosidades

- El árbol de Navidad más popular es el pino.

- En gran parte del mundo se emplean árboles naturales. En Colombia mandan los sintéticos.

- El protestante Martín Lutero declaró el abeto o árbol de Navidad, como símbolo de la Navidad. Fue, además, a quien se le ocurrió adornarlo con luces.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD