x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Asesinada otra mujer: van 29 en el año

El hecho ocurrió en Envigado. La Personería de Medellín pide políticas con diferencia de géneros.

17 de febrero de 2012
bookmark

Otra mujer fue asesinada en las últimas horas en un parqueadero de la zona céntrica del municipio de Envigado.

La nueva víctima de los violentos fue la comerciante Claudia Cristina Aristizábal Martínez , de 23 años, asesinada cuando iba a abordar un vehículo.

De la víctima se indicó que estaba en embarazo, además que se desempeñaba como vendedora de ropa.

Este episodio se sumó al ocurrido en la mañana del pasado miércoles, cuando sicarios asesinaron a la estudiante de Sicología de la Universidad de Envigado, Érica Johanna Rico López , de 21 años de edad. El hecho ocurrió a cinco cuadras de su casa.

La Alcaldía de Envigado lamentó los dos hechos y descartó que tengan que ver con casos de violencia de género.

De otra parte, las autoridades identificaron a la joven hallada muerta a cuchillo en aguas del río Medellín, frente a la Universidad de Antioquia, el pasado miércoles.

Se trataba de Leidy Johana Ortiz Pérez , de 22 años, quien desapareció en la madrugada del mismo miércoles, cuando iba a dormir a un hotel donde vivía. Dejó huérfana a una niña de 4 años, la cual quedó al cuidado de la abuela, una desempleada que ha sido sometida a 11 cirugías por razones de salud.

Sobre la cadena de violencia que sigue afectando a la mujer, el coronel Ramiro Riveros , de la Policía Metropolitana, manifestó que en los homicidios "han notado muchos hechos de violencia intrafamiliar".

Andrea Posada Arboleda , trabajadora social del Centro de Recursos Integrados para la Familia (Cerfami) dijo que esta situación es preocupante, porque demuestra la vulnerabilidad de la mujer y que no se está haciendo lo necesario para defenderlas: "Hay que cuestionarse si no se está denunciando a tiempo o si las entidades encargadas de su protección no efectúan las remisiones correspondientes o si existe una minimización de su situación".

Jesús Alberto Sánchez , personero delegado para los Derechos Humanos de Medellín, añadió que las políticas de seguridad deben ser diseñadas con diferencia de género y que se requieren mayores acciones y un análisis más profundo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD